El índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP) se situó en 70 puntos en junio pasado, con una caída de 22 unidades respecto a enero de este año,...
- 09/10/2014 02:00
Benós también deja claro que Corea del Norte siempre ha buscado la paz con aquellos que se le acerquen de manera honesta. Sin embargo, con su vecina y peor enemiga, Corea del Sur, no es necesaria porque ‘la guerra la provocaron los Estados Unidos en 1950, y fueron ellos mismos quienes firmaron el armisticio el 27 de julio de 1953’.
Para Benós, Corea del Sur, ‘marioneta de los EEUU’, no tiene autoridad para firmar la paz. En numerosas ocasiones el imperio norteamericano se ha negado a firmar un acuerdo pacífico —afirma Benós— lo que significa que ansían atacarnos de nuevo en el futuro’.
El portavoz occidental del régimen defiende que la posesión de misiles nucleares es un ‘seguro de vida’ para la población, frente a la hostilidad estadounidense. ‘Sin ellas, ya habríamos acabado como Irak, Afganistán o Libia: expoliados y masacrados’. No obstate, Benós sí ve una reunificación posible, siempre y cuando, reitera, los ‘imperialistas norteamericanos abandonen la península coreana sacando a sus 40,000 marines invasores y armas nucleares’.