El Festival de Debutantes se realizó el 5 de julio en el Club Unión de Panamá. Es organizado por las Damas Guadalupanas y se realiza cada año para recaudar...

- 05/07/2024 15:21
El presidente José Raúl Mulino encabezó este 5 de julio el acto de traspaso de mando de los estamentos de seguridad nacional, actividad que se efectuó en la Escuela de Oficiales Justo Arosemena, antigua base militar estadounidense en el Fuerte Davis, de la provincia de Colón.
Durante su discurso Mulino señaló que todos los estamentos merecen respeto de la población y del país entero. “Ese respeto se gana con hechos y no con rangos”, enfatizó.
El mandatario añadió que la ley y la Constitución de la República “les otorga una placa y un arma para los servicios que corresponden según ordena la ley”.
Pero, les dijo que siempre tomen en cuenta que “esa placa y esa arma no los coloca por encima de ningún ciudadano de la República ni mucho menos por debajo”.
Según Mulino, vienen “tiempos complejos”, en los cuales desde “ya iniciaremos un proceso de levantamiento de la moral a todos los cuerpos policiales, navales y fronterizos del país”.

“Viene también un proceso de depuración a lo interno de cada estamento para no dejar que el delito y el narcotráfico o el crímen organizado imperes o trate de imperar a lo interno de cada estamento”, resaltó Mulino.
Añadió que desde este viernes 5 de julio se ha coordinado la compra de todo el equipo necesario para las áreas de trabajo, como uniformes, botas, zapatos, armas, municiones, automóviles y pagar los seguros que correspondan.
“Queremos hacer de la Fuerza Pública toda una institución con el presidente a la cabeza”, dijo.
“No seré un presidente ausente, estaré presente y con el acceso más directo de cada uno de los jefes a través del ministro de Seguridad, Fran Ábrego”, destacó Mulino.
Durante la ceremonia, que se efectuó bajo un aguacero, Jorge Gobea nuevo director del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) tomó posesión y brindó sus primeras instrucciones bajo su mando.