El Metro de Panamá detalló que la construcción de la Línea 3 cuenta con un avance del 75%. Aunque aún no se conoce una fecha para la terminación de la...
- 25/11/2023 14:20
- 25/11/2023 14:20
Son casi las 2:00 p.m de este sábado y un grupo de jóvenes están sentados alrededor de una mesita que tiene en el centro un juego de dominó.
Llevan 15 días de estar allí, en un costado de la calle y un bosque, esperando el fallo de la Corte Suprema de Justicia que cumple dos días de sesión permanente para analizar las dos primeras demandas presentadas contra la Ley 406, que establece el contrato entre el Estado y Minera Panamá.
Entre chistes y anécdotas, están dispuestos a permanecer en la vigilia hasta que la Corte emita su fallo y con la interrogante de qué pasará si se declara constitucional la Ley 406. Los jóvenes son de La Chorrera y Arraiján que se conocieron en medio de las protestas contra el contrato minero y se aglutinaron en el movimiento Panamá Oeste sin mineria que fundaron para esta lucha.

No son los únicos que están en vigilia en la falda del cerro Ancón, donde esta ubicado la Corte Suprema de Justicia. También hay carpas de jóvenes de Colón y del colectivo civil 'Sal de las redes'.
A unos 50 metros, justo en la entrada principal de la Corte, están los trabajadores y miembros del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similar que tienen bloqueado un carril de la calle. Ponen música a todo volumen y también gritan consignas.
Los jóvenes de Panamá Oeste sin mineria conversan de la situación y coordinan acciones, como participar en las marchas programadas para esta tarde.