Reforma electoral contra “voto plancha”

  • 24/10/2015 02:00
El paquete de las próximas reformas al Código Electoral incluirá la derogación de la Ley 54 de 2012, la polémica modificación que promovió CD

El paquete de las próximas reformas al Código Electoral incluirá la derogación de la Ley 54 de 2012, la polémica modificación que promovió Cambio Democrático (CD), que, al reglamentar las candidaturas independientes, eliminó el voto plancha y legalizó la candidatura simultánea a dos o más cargos.

Así lo anunció el magistrado vocal Heriberto Araúz, encargado de la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE), que discutía esta semana las nuevas reglas que deberían aplicar para los candidatos de libre postulación.

La comisión, integrada por organizaciones sociales y partidos, ha propuesto que los candidatos independientes postulen entre el 3 de enero y el 3 de febrero del año en el que se celebran las elecciones, mientras que los partidos políticos deberán hacerlo exactamente un mes antes.

Recientemente, la Corte declaró inconstitucional el artículo 260 del Código Electoral, que no permitía que gente afiliada a partidos políticos suscribiera listas de apoyo para candidatos de libre postulación. Hacerlo implicaría la renuncia tácita al colectivo.

Los comisionados, de todos modos, ponderaron ‘lo positivo' de la norma, para rescatarlo en un nuevo documento, que será enviado a la Asamblea Nacional.

Cuando dominaba el Legislativo, CD decidió unilateralmente la modificación del Código Electoral sin tomar en cuenta las propuestas hechas por la CNRE, de la cual es parte.

En la norma también se estableció, por ejemplo, que la Fiscalía General Electoral tendría hasta 15 días para pronunciarse sobre la campaña sucia, lo que generó quejas de la entonces oposición.

La nueva ley electoral debería estar en firme al menos en mayo de 2018, es decir, un año antes de las próximas elecciones generales.

Lo Nuevo