Este evento que se vio fundamentalmente desde América, empezó sobre la medianoche de este viernes 14 de marzo y llegó a su máximo sobre las 3 de la mañana,...
TE analiza cumplimiento del Plagel y entrega de informes de gastos de los candidatos
- 12/10/2023 15:38
- 12/10/2023 15:38

Durante dos días los integrantes de las 35 comisiones y 16 direcciones regionales del Tribunal Electoral (TE), que integran el Plan General de Elecciones (Plagel) se reunieron para examinar el cumplimiento del calendario y la planificación de cada una de las tareas que se deben cumplir antes de las elecciones generales de 5 mayo de 2024.
Ante el pleno del TE, integrado por las máximas autoridades de la entidad, se conocieron las tareas en torno a cómo avanza el proceso de reclutamiento y capacitación de los más de 40 mil panameños que contarán los votos.
También se detalló el “acercamientos” que se ha tenido con los estamentos de seguridad y organismos de emergencia que darán asistencia y vigilancia a los 3,007 centros de votación habilitados con 7,532 mesas.
En las elecciones generales del 5 de mayo están habilitados más de 3 millones de panameños para votar y escoger a las autoridades locales..
Durante la reunión cada líder de comisión y de las oficinas regionales sustentar, junto a su equipo de trabajo, las tareas desarrolladas de enero a septiembre relacionadas con el Plagel.
Uno de los puntos destacados en este rendición de cuentas del Plagel es la entrega de los informes de ingresos y gastos de todos los que compitieron en los procesos internos de los partidos políticos y por la libre postulación.
Igualmente, se conocieron los detalles de los procesos de postulaciones a los distintos cargos que se llevan a cabo hasta finales de octubre desde presidente de la República, diputados, alcaldes, representantes y concejales. Además, de las conformaciones de las alianzas políticas.
También se analizó los adelantos que se deben realizar para las compras de equipos y de materiales de cada una de las mesas de votación.
Luego de los dos días de reunión se estableció que en el mes de enero de 2024 se efectuaría otra plenaria a pocos días del inicio de la campaña electoral, que comprende de 3 de febrero al 2 de mayo.