Belgis pasará el fin de semana en la cárcel

PANAMÁ. El ex ministro de Educación, Belgis Castro se convirtió desde el pasado miércoles en el primer miembro del Gabinete de la admin...

PANAMÁ. El ex ministro de Educación, Belgis Castro se convirtió desde el pasado miércoles en el primer miembro del Gabinete de la administración del ex presidente Martín Torrijos en ser puesto a órdenes de la justicia.

En un hecho sin precedentes en la historia panameña, la Fiscalía Segunda Anticorrupción ordenó la detención del ex titular de Educación y miembro del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRD.

Sus copartidarios denuncian persecución política e intromisión del Ejecutivo en las decisiones del Órgano Judicial.

Ante estas acusaciones directas del PRD, el presidente Ricardo Martinelli aseguró respetar la independencia del Órgano Judicial. “El que no la debe no la teme. Lo que pasa es que funcionarios de la administración pasada se dedicaron al pillaje, denunciaron persecución cuando les cae la ley”, dijo Martinelli a RPC radio.

El mandatario manifestó que aunque “él no puede meter a nadie preso”, confía en el trabajo que está realizando el Ministerio Público (MP). “El que se cogió un real, que vaya preso. Va a haber una gran cantidad de limpios que salieron millonarios que van a parar a la chirola”, aseguró Martinelli.

PRD VIGILANTE

“Lo de Castro no es más que una campaña montada para tratar de satisfacer la campaña negativa que llevó a Martinelli a la presidencia”, dijo Pedro Miguel González y tercer subsecretario del CEN.

González aseguró que usar el Ministerio Público para persecuciones políticas no es nada nuevo. “Hace 20 años lo hicieron, cuando perseguían a los adversarios del régimen militar”, dijo, pero advirtió que se mantendrán vigilantes de que se respeten las garantías constitucionales de Castro.

Igualmente, Juan Carlos Navarro, primer subsecretario del CEN, señaló que le llama la atención la manera tan ágil con que el MP ha actuado en este caso en particular.

Navarro agregó que “los que sean requeridos para responder a la justicia deben hacerlo, sin importar el cargo o partido político”, pero solicitó a las autoridades darle todas las garantías procesales para que se respeten sus derechos.

EN BUENAS MANOS

El ex ministro recibió la visita de su copartidario Benjamín Colamarco, ex ministro de Obras Públicas, quien acudió ayer a la DIJ, donde se encuentra recluido Castro.

Carlos Carrillo, abogado defensor de Castro dijo que por la custodia de su cliente se “ha preocupado mucho por su vida. Se le está haciendo un monitoreo permanente”.

No obstante Carrillo asegura que “la condición de salud de Castro es de riesgo, por su nivel crónico de diabetes y el infarto que sufrió recientemente”.

El recurso de hábeas corpus presentado por Carrillo podría ser resuelto en los próximos cinco días que es el tiempo que tiene el magistrado de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Benavides para emitir el fallo que definirá la suerte de Castro.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones