Cancillería aclara que la Unión Europea no contempla suspender Acuerdo de Asociación con Panamá

la entidad recalcó que la Unión Europea tampoco ha emitido declaraciones en ese sentido por parte de las instituciones europeas ni de la Alta Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad.

El Ministerio de Relaciones Exteriores aclaró la mañana de este jueves 24 de julio que Unión Europea no está considerando en este momento la suspensión del Acuerdo de Asociación con Panamá.

La aclaración la realiza la Cancillería ante recientes comentarios públicos, emitidos por miembros de distintas agrupaciones sindicales europeas, que están de visita en Panamá.

Además, la entidad recalcó que la Unión Europea tampoco ha emitido declaraciones en ese sentido por parte de las instituciones europeas ni de la Alta Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Kaja Kallas.

De acuerdo con la Cancillería, las declaraciones atribuidas a la eurodiputada francesa Marina Mesure -del grupo de Izquierda en el Parlamento Europeo y representante de la Confederación Sindical de Trabajadores de las Américas- se han dado en el marco de su visita a Panamá como parte de una delegación sindical internacional y no representan la posición oficial de la Unión Europea ni del Parlamento Europeo en su conjunto.

Panamá reafirma con firmeza su compromiso inquebrantable con el derecho al sindicalismo, como pilar esencial de la democracia, la justicia social y el respeto a los derechos humanos en el mundo del trabajo”, destacó el comunicado de la entidad.

Con ese escenario la administración del presidente José Raúl Mulino recordó que Panamá cuenta con 544 sindicatos, 5 centrales sindicales, 6 confederaciones sindicales y 56 federaciones.

Al finalizar el comunicado la Cancillería recordó que Panamá, bajo el liderazgo de Mulino, reafirma “su compromiso inquebrantable con el Estado de derecho, el respeto pleno a la libertad de expresión, el derecho de asociación y la libre organización sindical”.

Lo Nuevo