Miles de feligreses celebraron este lunes el Día de los Reyes Magos en Bolivia con la costumbre religiosa de llevar las imágenes del Niño Jesús a los templos...
- 04/08/2011 02:00
- 04/08/2011 02:00
PANAMÁ. Casi un mes ha transcurrido desde que el Gobierno de Francia firmó el decreto de extradición de Manuel Antonio Noriega, pero hasta el momento no lo ha notificado a la Cancillería panameña.
Vladimir Franco, director de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Relaciones Exteriores, informó que están a la espera de que Francia remita la documentación con la notificación formal.
Una vez se complete el proceso, se enviaría a Francia un funcionario de la cancillería panameña, el Ministerio Público y unidades de la Policía Nacional para el traslado de Noriega a Panamá, donde será puesto a órdenes de las autoridades judiciales.
El tratamiento que se le dará a Noriega, una vez esté en manos de las autoridades panameñas, será el de un ‘preso común’.
El decreto fue firmado el 6 de julio y el 29 de julio, se notificó a Noriega.
Según las leyes francesas, a partir de la fecha en que Noriega fue notificado, tiene un periodo de treinta días calendarios para ejercer su ‘derecho a anulación’ del documento.
El 29 de agosto, vencido el plazo, se espera que Francia comunique a Panamá los resultados.
Franco aclaró que aunque se ha adelantado la posibilidad de que Noriega esté en Panamá en Panamá, no es un mes definitivo.
Podría ser en noviembre o diciembre, todo dependerá del desarrollo del proceso.