La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 20/11/2012 01:00
PANAMÁ. El gobierno de Ricardo Martinelli deberá buscar un nuevo administrador para la Autoridad Nacional de Aduanas. Ayer su jefa, la doctora Gloria Moreno de López, presentó su renuncia ‘irrevocable’ al cargo, a puertas del proceso de fusión entre esa institución y el Servicio Nacional de Migración.
Fue justo esa la razón que la motivó a dimitir. Moreno de López discrepó con el Decreto Ejecutivo 871, firmado por Martinelli y el ministro de Seguridad (Minseg), José Raúl Mulino.
Según ella, ese documento pondría a Aduanas, una autoridad independiente desde 2008, bajo el paraguas del Ministerio de Seguridad.
‘Si la Autoridad Nacional de Aduanas fue creada por la Asamblea Nacional cómo puede ser que un decreto ejecutivo la convertiría en una oficina más del Ministerio de Seguridad’, reclamó Moreno de López en Telemetro.
EL ESCOLLO DE LA COMISIÓN TÉCNICA
El decreto, firmado la semana pasada y publicado el viernes en Gaceta Oficial, establece que Mulino presidirá una comisión técnica que coordinará legal, financiera y administrativamente la fusión entre Aduanas y Migración.
En ese ínterin, señala el documento, ambas instituciones empezarían a funcionar como una sola como prueba piloto en la frontera ticopanameña y en el Aeropuerto Internacional Enrique Malek, de la ciudad de David. La medida luego se extenderá al resto de las fronteras terrestres, marítimas y aéreas.
En la estructura de la comisión, la directora de Aduanas y el jefe de Migración, Javier Carrillo, tendrían funciones consultivas
‘YA SE ACABÓ’
Moreno de López —una mujer de la que en los corrillos políticos creen que es ‘incomprensible’ que milite en Cambio Democrático— develó en septiembre pasado en La Prensa su animadversión con Mulino.
Eso, dijo en una escueta conversa con La Estrella, no le agradó al ministro, considerado el ‘todopoderoso’ del buró de seguridad.
—No quiero hablar de eso, ya se acabó... dejaré el cargo—, arguyó.
—¿Sabía de la fusión de Aduanas y Migración?
—Sí, lo sabía desde que Martinelli regresó de Washington.
—¿Y supo de la emisión del Decreto Ejecutivo 871?
—No sabía que estaba en Gaceta (Oficial), lo supe anoche (la noche del domingo) que alguien me llamó para preguntar. Fui sorprendida.
La hoy exdirectora de Aduanas nunca se mostró en contra de la operación gubernamental, pero enfatizaba en la necesidad de seguir procedimientos.
Según Moreno, la fusión era algo ‘muy delicado’ que debía pasar por ley. Esa ahora será función que la comisión técnica armada por el gobierno deberá culminar en 180 días, es decir, antes del primer semestre del próximo año.
NO HABRÁ CANDIDATURA
La salida de Moreno de López no solo dejó al gobierno, por el momento, sin alguien al frente de Aduanas. El oficialista Cambio Democrático perdió a una de sus precandidatas presidenciales.
Según la médica, aunque no se alejará del partido y no retirará su apoyo a Martinelli, no correrá por el solio presidencial, como lo contempló el 2 de septiembre pasado, en la última convención de su colectivo.
‘Nunca dije que iba a aspirar a un cargo... personas me convencieron y yo no dije que no’, sostiene ahora.