El Metro de Panamá detalló que la construcción de la Línea 3 cuenta con un avance del 75%. Aunque aún no se conoce una fecha para la terminación de la...
Conflicto y acusaciones entre diputados impiden avance de las reformas

- 08/03/2025 00:00
Intensos enfrentamientos verbales entre los diputados marcaron la sesión del pleno de la Asamblea Nacional ayer, 7 de marzo. La tensión surgió a raíz de la presentación de modificaciones de última hora la noche del jueves, justo cuando se debía comenzar la votación del proyecto de ley 163, que reforma la Ley Orgánica de la Caja de Seguro Social (CSS).
El momento más controversial fue la discusión entre los diputados José Pérez Barboni, del Movimiento Otro Camino (MOCA) y Raphael Buchanan, del Partido Revolucionario Democrático (PRD) que terminó en la suspensión de la sesión hasta el próximo lunes.
Buchanan, junto con varios diputados de libre postulación, expresó su rechazo a las modificaciones presentadas el jueves. Durante su sustentación de voto, mostró un video en el que se escucha al primer vicepresidente, Jamis Acosta, cerrando la discusión del proyecto de ley mientras ejercía la presidencia en ausencia de la diputada Dana Castañeda.
“Lo que correspondía según lo que nosotros aprobamos es que se procediera a la votación inmediata, porque este pleno lo ordenó cuando aprobamos la metodología de discusión. Esa no fue una decisión que él tomó unilateralmente, esa apelación que presentaron el día de ayer [el jueves en la noche] es completamente ilegal”, dijo Buchanan durante su participación en el pleno.
Luego, hizo referencia a una modificación hecha al artículo 20 del proyecto de ley, propuesta por Pérez Barboni, que trata sobre la creación de una mesa tripartita entre el gobierno, el sector empresarial y los trabajadores, para evaluar la necesidad de un aumento a la edad de jubilación en seis años.
Según Buchanan, es un “artículo disfrazado” para aumentar la edad de jubilación. También dijo que es peligroso lo que se está pretendiendo presentar, haciendo referencia a las 35 modificaciones que se agregaron el jueves.
“No tenemos tiempo de poder evaluar más de 300 modificaciones que se presentaron y las 35 que se presentaron la noche de ayer [jueves], que modifican por completo la ley. Tocan el tema del manejo de la CSS, le permite al director [Dino] Mon decidir quién maneja el dinero que es de todos los panameños. No se dejen engañar”, explicó.
El diputado Pérez Barboni inició su participación en el pleno dirigiéndose a su colega del PRD. “Yo traje una mesa tripartita junto con otros diputados, que nos sentamos por horas a trabajar de la mano con diferentes bancadas, para tratar de llevar algo que sea un sustento técnico y no político”, acotó.
Hizo hincapié en que desde 2005 hasta ahora el PRD ha tenido la oportunidad de presentar nuevas ideas para mejorar la situación de la CSS y las jubilaciones, sin embargo, no lo ha hecho.
“Si dentro de seis años las cosas mejoran, quizás no haya que subir la edad de jubilación. Tú lo que quieres es que haya gente que tome decisiones impopulares, pero ¿qué propusiste? Solo te la pasas criticando, no usas ni una cifra demográfica o económica, ¿qué clase de diputado es ese”, se defendió.
Barboni tachó el discurso de Buchanan como “cobarde” y de “dilatación” a la discusión del proyecto de ley. Luego de esto, el diputado del PRD tuvo derecho a réplica, en el que reiteró sus puntos al igual que “su responsabilidad” con el pueblo panameño.
La discusión escaló cuando Buchanan hizo un ataque personal a Barboni y tras esto se decretó un receso para posteriormente suspender la sesión hasta el lunes.
Tras las discusiones en el pleno, el diputado de MOCA pidió disculpas en su cuenta oficial de X, pero también dijo que “Me duele ver que la bancada del PRD está desesperada porque nadie ha cedido ante el chantaje”.
Dijo que el PRD ha pedido 5.000 nombramientos entre sus propuestas al proyecto de ley y que han sido “cómplices del saqueo histórico a la CSS; solo destruyen y chantajean”.
Otros diputados como Roberto Zúñiga, Luis Duke, Jorge Bloise de la libre postulación, y Edwin Vergara, del Partido Panameñista, manifestaron que lo dicho por el PRD es una táctica de dilatación de la discusión de la CSS, aunque los 35 artículos propuestos el jueves son los que realmente demorarían la votación del proyecto de ley.
La bancada del PRD se defendió mencionando que la petición de 5.000 nombramientos es “totalmente falso”, según el diputado Crispiano Adames. “El director de la CSS manifestó públicamente que eso no coincide con la verdad, son especulaciones”, dijo.
Buchanan aclaró que la mesa tripartita, así como los otros 34 artículos, fueron presentados “en último momento” a la 1:00 p.m. del jueves, entre el diputado Barboni y otros colegas.
“Es una situación muy difícil la que está viviendo el país. El 27 de febrero, el presidente de la Asamblea cerró la discusión y en la noche del jueves se presentaron modificaciones nuevamente, lo que prohíbe taxativamente nuestro reglamento interno, violando por completo este proceso y debate”, concluyó el diputado Buchanan.
Se espera que el lunes los diputados comiencen la votación del proyecto de ley 163 en segundo debate.