Un buen estudiante, tranquilo y algo introvertido, que fue monaguillo y empleado en un supermercado antes de alcanzar la fama. Esos son algunos retazos...

- 31/07/2025 08:43
En su conferencia semanal del 31 de agosto de 2025, el presidente José Raúl Mulino realizó anuncios previos a la ronda de preguntas con los medios de comunicación presentes en materia de elaboración de empleos, saneamiento de calles y vertederos, medicamentos y salud pública, capacitaciones del Inadeh, reducción del costo de internet en 2026, entre otros.
El presidente informó que se conformará una comisión bilateral entre el Ejecutivo y la Autoridad del Canal de Panamá para dar seguimiento a los cuatro proyectos de inversión más importantes de la vía interoceánica.
“No se trata de interferir, sino de alinear al Canal con el Estado panameño que represento”, declaró, asegurando que estos proyectos tendrán un impacto en la economía nacional y la generación de empleo.
Mulino también anunció el lanzamiento de una estrategia nacional de semiconductores liderada por la Senacyt, con una inversión de 105 millones de dólares en cinco años. Panamá se enfocará en ensamblaje, prueba, empaquetado y diseño, y ofrecerá becas en universidades de Estados Unidos, México e Italia.
“Una sola planta puede generar más de 2,000 empleos y hasta el 2% del PIB”, destacó.
En materia ambiental, el presidente confirmó el cierre definitivo de los vertederos que contaminaban los manglares de Chame y el vertedero de Macaracas. Asimismo, denunció irregularidades en la licitación del vertedero de Patacón, que será corregida mediante una adenda.
“No voy a seguir patrocinando vagabunderías. Esto ha sido un coto de caza privada de algunos diputados del PRD”, afirmó.
Con el fin de reducir el tiempo de espera en la entrega de medicamentos, la policlínica J. J. Vallarino habilitará dos farmacias, una para recetas externas y otra para internas. Una nueva sede comenzará a operar en el centro comercial El Crisol.
Mulino destacó que, a partir de 2026, el Estado reducirá a la mitad el costo de los enlaces de internet, con un ahorro estimado de $191 millones en cinco años.
La AIG renegoció los contratos tras 15 años de altos costos. También se incorporará internet satelital de baja órbita para áreas remotas.
Durante el primer semestre de 2025, el INADE capacitó a más de 84,000 personas, cifra récord. Las áreas con mayor demanda fueron tecnología, idiomas, gastronomía, gestión empresarial y energías renovables. Además, se ofrecieron 9,919 nuevas oportunidades de empleo en 208 reclutamientos focalizados, impulsando la inserción laboral juvenil.
El MOP realizó cuatro licitaciones en julio por $44.5 millones, beneficiando a provincias como Coclé y Chiriquí. Se trabaja en vías como Alto Boquete-Caldera y Aguadulce, y se continúa con el programa “Tapahuecos”.
Mulino aclaró que el MOP no puede intervenir en calles de barriadas privadas no traspasadas formalmente al Estado.
El mandatario adelantó que este jueves entregará 540 apartamentos en Altos de Los Lagos, beneficiando a más de 2,000 personas.Esto se suma a la entrega del Hospital Manuel Amador Guerrero, la rehabilitación del estadio Mariano Bula y la restauración de la iglesia de Portobelo. “Estoy cumpliendo con Colón”, expresó.