Diputado Richards cuestiona pagos de la AIG a empresas beneficiadas con contratos directos durante gestión de Luis Oliva

  • 08/09/2025 17:31
En la Asamblea Nacional, el legislador advirtió posibles irregularidades en contratos millonarios de la administración anterior y pidió mayor transparencia en auditorías remitidas a la Contraloría

El diputado Betserai Richards puso bajo la lupa este lunes, 8 de septiembre, la solicitud de recursos presentada por la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG) para pagar a empresas que obtuvieron contratos directos durante la gestión del exadministrador Luis Oliva.

En medio de la discusión en la Asamblea Nacional, Richards recordó que Oliva enfrenta actualmente un proceso en el Ministerio Público y advirtió que cualquier desembolso debía estar sustentado en auditorías externas. “Yo le pondría la lupa a todo esto... por efecto de transparencia”, afirmó el diputado.

El actual administrador de la AIG explicó que los contratos heredados fueron objeto de auditorías internas y que los informes con hallazgos se remitieron a la Contraloría General de la República. Precisó además que no todos los servicios recibidos han sido honrados y que incluso se excluyó a una empresa de la solicitud presupuestaria tras detectarse irregularidades en el proceso.

Richards insistió en que la revisión no podía limitarse a la propia institución:

“Yo entiendo la intención de que ustedes mismos se hagan la auditoría, pero algo como de yo con yo no garantiza transparencia”, señaló.

El diputado también alertó sobre una posible violación a la Ley de Presupuesto, la cual en sus artículos 12 y 1 prohíbe a las entidades públicas autorizar adquisiciones o pagos sin contar con asignación presupuestaria ni registro formal del gasto. “Si hubo contratación directa sin partida asignada, se estaría incumpliendo la normativa vigente”, sostuvo.

La discusión dejó en evidencia la necesidad de que la Contraloría confirme si los más de 10 millones de dólares en contratos heredados cumplen con los requisitos legales antes de autorizar pagos. Mientras tanto, la AIG defendió que mantiene un proceso de depuración interna para evitar comprometer recursos en casos que presentan dudas o hallazgos de auditoría.

Lo Nuevo