El Movimiento al Socialismo (MAS) dejará de gobernar Bolivia después de casi 20 años, ya que en las elecciones generales de este domingo los candidatos...
Diputados Barboni y Prado niegan ‘matraqueo’ y ‘dilatación’ para activación de Comisiones

- 18/08/2025 15:07
El diputado del Movimiento Otro Camino (MOCA), José Pérez Barboni, y la diputada de la Coalición Vamos, Janine Prado, rechazaron que en la Asamblea Nacional se este llevando un ‘matrequeo’ en la conformación de las comisiones, así como una dilatación para sus inicios, tal como lo expresó la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá (Cciap), este domingo en su Cámara Opina.
Prado manifestó a Telemetro reporta que las declaraciones del presidente de la Cciap, Juan Arias, fueron “desacertadas”.
Sin embargo, reconoció que si bien fue “dilatado” el proceso de conformación de las 15 Comisiones, ya todas están sobre la mesa.
Defendió que durante todo ese transcurso del tiempo estuvieron trabajando desde el Pleno de la Asamblea en debates de ley que quedaron pendientes del periodo legislativo anterior.
“Aquí seguimos. Eso sí, tenemos un reto importante en todas las comisiones. Recordemos, por ejemplo, que en la Comisión de Gobierno había más de 30 proyectos que quedaron pendiente en primer debate, más todo los que quedaron para ser enviados a las diferentes comisiones”, comentó la diputada de la Coalición Vamos.
El diputado Barboni manifestó, por su parte, que no existió “matraqueo” en la conformación de las comisiones, sino prácticas que no correspondían y que no debieron darse, como las traiciones y la falta de los acuerdos.
Exhortó a la Cciap respetar los tiempos de la Asamblea Nacional y a tomar las distancias pertinentes porque las aseveraciones de un posible “matraqueo” no ayuda a la institucinalidad de este Órgano del Estado.
“Nosotros sabemos la deuda que tenemos con el país. Sabemos que ya tenemos, ahora, que empezar agilizar esa agenda con diferentes proyectos y nos vamos a concentrar en las diferentes comisiones porque ya fueron electos los presidentes y ahora es que cada uno agilice las agendas”, expresó Barboni.
En su Cámara Opina de este domingo, la Cciap criticó como la Asamblea Nacional ya perdió mes y medio en “matraqueo, fotos y discursos estériles”, mientras el país sigue esperando respuestas.
Según el gremio, ese tiempo muerto es un lujo que Panamá no puede darse, tomando en cuenta que ya se conformaron las comisiones y se nombraron las juntas directivas.
“Basta de excusas, llegó la hora de trabajar en serio”, comunicó el presidente de la Cciap. Añadió que “todas las comisiones están llamadas a trabajar sin más dilación, legislando para la mayoría y no para unos pocos, sin caer en la rebusca política ni en intentos de amnistías que buscan beneficiar a individuos condenados o que sean condenados en casos emblemáticos de corrupción. Eso no es legislar: eso es traicionar la confianza de los ciudadanos”.
Para los empresarios, la Comisión de Presupuesto debe arrancar de inmediato con las vistas presupuestarias para asegurar que el Presupuesto General del Estado tenga transparencia y rendición de cuentas.
Entre los proyectos de ley que consideran cruciales su discusión, se encuentran la revisión de la Ley 468 de intereses preferenciales, la regulación del hospedaje turístico de corta estancia, la discusión de la Ley General Anticorrupción junto con las reformas al Código Penal, y el Reglamento Interno de la Asamblea.