Vea Panamá

Encuesta Vea Panamá: Aumenta la preocupación y frustración, cada vez menos optimismo

  • 03/07/2025 16:35
El sentimiento predominante entre los encuestados fue de preocupación, seguido por frustración. El entusiasmo del inicio del gobierno ha ido desapareciendo

El descontento social y las dificultades económicas se han traducido en un deterioro del estado de ánimo. Así lo revela la encuesta Vea Panamá de La Estrella de Panamá, elaborada por Prodigious Consulting.

Encuesta Vea Panamá: Aumenta la preocupación y frustración, cada vez menos optimismo

La encuesta fue realizada entre el 22 y 25 de junio de 2025 a 1.512 personas en ocho provincias de Panamá, exceptuando Bocas del Toro y Darién. Tiene un margen de error de 2,5%.

Encuesta Vea Panamá: Aumenta la preocupación y frustración, cada vez menos optimismo

El sentimiento predominante es de preocupación con 34,9%, subiendo del 24,9% registrado a inicios del gobierno. Los panameños cada vez se sienten más frustrados, pasando del 5,5% al 18,1% y más molestos, pasando de 4,7% al 16,9%.

Cada vez esperan menos del futuro, el estado de ánimo “expectante” pasó de 17,7% a 9,4% y el “optimista” de 18,2% a 3%. Solo el 0,5% de los encuestados manifestó estar emocionado o entusiasmado. El panorama actual le ha robado la calma a muchos, de 21,4% que declararon estar calmados y tranquilos en julio 2024, ahora solo queda 10,2%.

Encuesta Vea Panamá: Aumenta la preocupación y frustración, cada vez menos optimismo

“Esta evolución configura un patrón de quiebre emocional y desgaste sostenido, donde la esperanza es desplazada por el desencanto, el cansancio y la alarma ante la situación del país. El dato más revelador no es solo el crecimiento del malestar, sino la desaparición casi total del entusiasmo ciudadano (de 3,2% a 0,5%), síntoma de una desconexión emocional profunda con el rumbo nacional”, concluyó la encuesta.

Lo Nuevo