El índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP) se situó en 70 puntos en junio pasado, con una caída de 22 unidades respecto a enero de este año,...
- 28/04/2010 02:00
PANAMÁ. Este viernes 30 de abril la Comisión legislativa de Credenciales dará su posición en firme sobre el expediente del supuesto soborno para ratificar a los magistrados de la Corte Suprema, Winston Spadafora y Alberto Cigarruista.
Ayer, por segunda vez los diputados se reunieron para abordar el expediente para ratificar a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia inmerso en el caso CEMIS.
La sesión de ayer comenzó dos horas después de lo previsto, y sirvió para que el cuerpo de asesores pidiera otros dos días más para completar el análisis de los tomos del extenso y complicado caso.
No hubo discusión de fondo sobre el expediente, que ya tiene 27 días de estar en el Palacio Justo Arosemena.
Dennis Allen, ex magistrado del Tribunal Electoral y uno de los seis asesores de la comisión, rindió un informe de la lectura de los 15 tomos y 7 mil hojas alegando que requerían hoy y mañana jueves para llegar a una conclusión.
Dijo que de todos los tomos solo 25 páginas se refiere al supuesto soborno.
Sin embargo, Allen, ex magistrado del Tribunal Electoral, fue claro: “Analizando los tomos hemos encontrado muy pocos elementos probatorios”.
En tanto, Mario Miller, presidente de la comisión, informó que explicarán la labor a las cuatro bancadas legislativas.
Los diputados Mario Lazarus y Elías Castillo coinciden en que el trabajo de los asesores es de guía, pero decidirán sin sesgos políticos.