Así se vivió el emotivo funeral del papa Francisco. El evento reunió a mas de 200.000 personas en la Plaza San Pedro, con la presencia de 130 delegaciones...
Licencia de paternidad a un paso de ser ley en Panamá
- 28/04/2017 12:54
El pleno de la Asamblea Nacional aprobó anoche el proyecto de ley que busca otorgar una licencia por paternidad a los trabajadores de empresas privadas y servidores públicos cuya esposa o compañera con la que conviva en condiciones de singularidad y estabilidad tenga un hijo.
La licencia de paternidad que contempla el proyecto de ley será por el término de tres días hábiles que serán computados como tiempo efectivo de servicio, período en el cual el beneficiario no podrá laborar para otro empleador o por cuenta propia.
MÁS INFORMACIÓN
La propuesta original establecía una licencia de paternidad de cinco días.
El ministro de Trabajo, Luis Ernesto Carles, quien presentó el proyecto de ley ante la Asamblea Nacional, explicó que una de las modificaciones es que la licencia de paternidad será aplicada una sola vez al año y no es acumulativa.
"Lo que se busca es la paternidad responsable", aseguró el jefe de la cartera de Trabajo.
El propósito de la ley es que el trabajador ayude a su pareja en los que haceres del hogar y el cuidado del bebé desp´ués de nacimiento del hijo y que a su vez empiece a crear el vínculo afectivo con el hijo.
Según informes de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la interacción del padre a la hora del alumbramiento y subsiguientes días acompañando a la madre influye de manera importante en el desarrollo de los niños.
El Presidente de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas Juan Gabriel González Saavedra, durante su intervención en el primer debate del proyecto, sugirió varias propuestas con el objeto de minimizar el impacto económico que la licencia representaría para los empleadores.
Más Información
En consecuencia propuso que se redujera el tiempo de la licencia para que fueran menos de cinco días; que el pago de la misma sea una carga compartida entre el empleador y la seguridad social; o bien que se podría cargar la licencia al fondo de incapacidad de los trabajadores modificando el artículo 54 Código de Trabajo; o que la licencia fuera descontada de las vacaciones del trabajador modificando el artículo 200 también del Código de Trabajo.
El proyecto de ley debe ir hoy a tercer debate y una vez que se aprobada será envida al Ejecutivo para su sanción y respectiva promulgación en la Gaceta Oficial.
Esta Ley empezar a regir a partir del día siguiente al de su promulgación.