El Festival de Debutantes se realizó el 5 de julio en el Club Unión de Panamá. Es organizado por las Damas Guadalupanas y se realiza cada año para recaudar...
- 07/02/2012 01:00
Cada día que pasa los despachos de prensa recorren el mundo, divulgando la crisis en la que se encuentra Panamá por el conflicto entre el Gobierno Nacional e indígenas de la comarca Ngöbe Buglé.
Ocho días llevan los indígenas de estar luchando en la calle para que el gobierno apruebe una ley que les asegure la prohibición de la explotación y exploración minera en el área comarcal.
El diario La Nación de Costa Rica, que le da seguimiento a los hechos, informaba ayer que se mantenían los enfrentamientos mientras persiste la tensión tras siete días de protestas que ya dejaron un muerto y decenas de heridos y detenidos.
Los indígenas de la etnia ngöbe-buglé, la mayor de Panamá, plantean que para empezar a dialogar debe cesar ‘la represión’ contra los manifestantes, anunció el dirigente del movimiento, Rogelio Montezuma, revela el rotativo.
El líder afirmó que para dialogar es necesario ‘el retiro de la Policía del área de conflicto’, ‘la liberación inmediata de los detenidos’, ‘la atención médica urgente a los heridos’ y ‘apoyo a los familiares’ del indígena que falleció. Los indígenas recientemente han solicitan a organizaciones internacionales que ayuden a conseguir el diálogo.