El Metro de Panamá detalló que la construcción de la Línea 3 cuenta con un avance del 75%. Aunque aún no se conoce una fecha para la terminación de la...
- 18/07/2009 02:00
- 18/07/2009 02:00
Ricardo Valencia entra al pleno de la Asamblea Nacional, vestido de traje y encorbatado. Aunque para muchos podría ser un chofer o un mensajero, un abogado incipiente, en fin, alguien joven que apenas empieza, la realidad indica que es el diputado más joven de la historia de la Asamblea. Eso se ve en algunos gestos, que destacan por su frescura: es el único que esta tarde, al entrar al pleno de la Asamblea, se toma el tiempo de saludar uno por uno a todos sus colegas, no importa de qué partido sea. Asumió hace apenas diez días y ya tiene apodo: todos aquí lo conocen como el pela'o. Ricardo de tan solo 22 años, es hijo de Argentina Arias, diputada panameñista del circuito 8-1 que ahora forma parte del Parlacen. “Mi mamá siempre me dijo que no me metiera, que tuviera mucho cuidado, que en la política se pierde el prestigio. Pero a mí me interesa servir a mi país”. Valencia ganó las últimas elecciones, prevaleciendo sobre otros 30 aspirantes.
Me imaginaba a la Asamblea como la conocía, porque mi madre era diputada y yo tenía cierta destreza en caminar por los pasillos de la Asamblea. Conozco qué es un primer y segundo debate, qué es la ratificación, la resolución, o sea todo eso ya lo tengo bien, bien, bien aprendido. Comencé hace 5 años, cuando tenía 17.
Cuando veía en la calle mucha gente pidiendo y preguntando, yo me decía: ¿qué vamos a hacer por este país?, ¿qué vamos a hacer por esta comunidad?. De verdad eso me motivó. Darle un giro nuevo a la política y hacer un cambio, no de 360 grados porque estaríamos haciendo un cambio repentino. Un cambio enorme de 180 grados para este país. Darle una vida nueva a la política, sus partidos, las proyecciones personales de otro modo, darle sangre, con ganas, con sed de trabajar.
Siempre tuve las ganas y la convicción de querer ser diputado. Nunca imaginé que sería diputado a los 22 años.
No, no. Fue algo programado, yo le comenté a mi mami que yo iba a correr como diputado y le pedí su opinión. Ella me contestó “no, no, no te metas a eso que es más lo que pierdes que ganas.Te desacreditan, te baja la imagen y uno tiene que estar al margen; y yo joven tengo que cuidarme más. Pero yo soy un hombre responsable, no bebo, no fumo, no tomo nada.
(Risas) Todo el mundo habla de los beneficios, yo sé y estoy convencido que la Asamblea no tiene beneficios, sino perjuicios. Uno pierde muchas cosas en vez de ganar.
No, yo nunca. Lo que quiero decir es la imagen, la imagen de un diputado es su carta de presentación. Si todo el mundo dice que tú eres ladrón, entonces todos te ven como el gran ladrón. Eso es lo que yo digo. Lo monetario es aparte, son valores agregados.
Estoy de acuerdo en que si no se sesiona que no se nos page.
Un cuatrimestre.
Yo empecé a estudiar esa carrera en la USMA, me falta escaso un año para terminar esa carrera.
Sí. Italiano, francés, portugués, mandarín, inglés. Siempre me ha gustado estudiar idiomas.
Es hablar por mi circuito y poder contribuir al desarrollo de este país, como joven.
Primero hay que hacer un estudio, he comenzado a hacer ese proyecto caminando por todas las escuelas del circuito, y hablo con los jóvenes, con los niños para saber qué están buscando, que es lo que necesitan. Converso con los estudiantes, profesores con la sociedad. Estoy haciendo el marco de la presentación.
Estamos explorando en principio y no puedo anticiparte nada.
No porque mi universidad comienza desde las ocho de la mañana hasta las tres de la tarde. Y el pleno comienza a las 4:00 p.m. Así que voy a tener tiempo para actualizarme. O voy a trabajar alternadamente.
Yo soy un hombre de responsabilidades: tengo que asistir al pleno todos los días. Es más, me han sacado en los medios que yo falto y eso es falso porque yo llegué hoy a las 11:00 de la mañana, no había nadie, ni un diputado y las puertas estaban cerradas. Me senté a revisar los currículum de las personas que íbamos a ratificar, porque no podemos ratificar personas que sean incompetentes para el cargo, ni por afiliación política porque no es justo.
Yo habilité a mi suplente alternadamente porque soy secretario de la Comisión de Relaciones Exteriores y cuando esté en la comisión voy a dejar a mi suplente. Eso es algo que se utiliza para poder suplir a los diputados en el momento que sale del hemiciclo.
Las reuniones de las comisiones son consultadas entre sus miembros, yo soy el secretario y veré cómo ajustarme, todos tenemos compromisos.
Las decisiones yo las tomo. Siempre me he caracterizado porque la campaña la llevé yo, la rienda de la campaña, y el norte de mi futuro lo llevo yo. Aquí no tiene nada que ver Argentina Arias con el hecho de que sea mi madre. Yo tomo consejos de ella, pero no directrices.
Argentina fue un pilar importante dentro de mi organización política, es mi asesora, y tengo otros asesores. Argentina no está contratada dentro de la Asamblea, ni lo pienso hacer. La gente me quiere por mi forma de ser, por mi humildad. Y porque ve en mí esa salida al político tradicional.
Yo no me he sentado todavía a ver lo que deberíamos cambiar y lo que no se debe cambiar. Cada quien tiene su propio criterio ¿no? Ella puede pensar que para algo es rojo y para mí es verde, pues. Voy a sentarme a ver qué pasa con esa ley.