MOCA no postulará candidatos al Parlacen

Actualizado
  • 12/10/2023 11:47
Creado
  • 12/10/2023 11:47
MOCA anunció que ha elaborado una hoja de ruta para salir del Parlacen, sin la necesidad de postular candidatos

El Movimiento Otro Camino (MOCA) informó este jueves 12 de octubre que no postulará diputados al Parlamento Centroamericano (Parlacen) para no seguir avalando, la juramentación de panameños confesos por delitos en Estados Unidos o en cualquier otra jurisdicción e investigados penalmente en Panamá.

En una conferencia de prensa, el presidente de MOCA, Ricardo Lombana, y parte de su junta directiva, señalaron que el Parlacen además no es vinculante a las políticas públicas positivas aprobadas en su seno, ya que al llegar a Panamá no se implementan a través de un proceso de discusión en la Asamblea Nacional, por lo que de las mismas no beneficia a los panameños.

Señalan que el Parlacen es sujeto de derecho internacional público, bajo el amparo del artículo No. 4 de la Constitución, según el cual Panamá “acata las normas del Derecho Internacional” y su labor de cobijar el proceso histórico de integración centroamericana es loable entendiendo, además la coyuntura política e imagen internacional de Panamá al momento de ingresar, sobre todo, frente a los países latinoamericanos.

Alegan que el protagonismo de este organismo ha girado más, desde el punto de vista panameño, en torno a promover la impunidad de políticos corruptos, incluyendo delincuentes confesos y condenados.

Y que en el caso de Panamá, no se conocen políticas públicas aprobadas en el Parlacen para ser expedidas y convertidas en proyectos de ley mediante iniciativas legislativas, por lo cual, no hay resultados o beneficios tangibles, desde el punto de vista social y económico.

“La rendición de cuentas de parte de los diputados panameños en el Parlacen es nula, ante una Cancillería que no se las exige. Y de no ser el caso, sencillamente la ciudadanía desconoce logros y resultados en beneficio del país, de un organismo que, además, le cuesta $2.32 millones al año al Estado panameño”, expresaron.

Así las cosas, adelantaron que MOCA ha elaborado una hoja de ruta para salir del Parlacen, sin la necesidad de postular candidatos, manteniendo así una actitud consecuente y permanente en el tiempo, que no admite ambigüedades ni cambios abruptos de postura.

A la vez reiteraron su compromiso de participar activamente en todas las instancias del SICA, de fortalecer nuestra relación de cooperación y estrecha vinculación con Centroamérica y "de contribuir a fortalecer los procesos de integración de nuestros pueblos, cercanos en la geografía y en los afectos".

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones