Perredistas siguen en sobresalto

PANAMÁ. El Partido Revolucionario Democrático (PRD) sigue en sobresalto. . Ayer, miembros de la bancada del partido se sacudieron de ve...

PANAMÁ. El Partido Revolucionario Democrático (PRD) sigue en sobresalto.

Ayer, miembros de la bancada del partido se sacudieron de versiones que revelaban que en una reunión del pasado miércoles en la sede del colectivo algunos diputados fueron acusados y confesaron haber vendido su voto al gobierno.

Las explosivas acusaciones que se hicieron diputados en el calor de la reunión llevaron a que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) convocara a una conferencia de prensa para desmentir que han sido comprados.

El diputado Raúl Pineda, del circuito 8-6, confesado en noviembre de haber negociado para recibir beneficios del Fondo de Inversión Social (FIS), negó que se haya vendido al Ejecutivo. “Nadie me sentó en un banquillo. No soy un traidor”, indicó.

Y mientras Pineda alega que es una táctica del gobierno para separarlos, el diputado Yassir Purcait, jefe de bancada del PRD en la Asamblea Nacional, sostuvo que no se han comprado votos para aprobar las reformas fiscales.

Igualmente, el primer subsecretario perredista, Pedro Miguel González, dijo que el presidente está usando los recursos del Estado para socavar la voluntad de cargos electos del PRD.

Mientras que otros en la Asamblea Nacional utilizaron el período de incidencias para lavarse las manos como Poncio Pilatos.

Gabriel Méndez y Crispiano Adames tienen una posición parecida: apoyar las propuestas legislativas que vayan a favor del electorado.

Méndez reiteró nuevamente que “respaldaré políticas de Estado que nos mande su excelencia el presidente Ricardo Martinelli, eso no quiere decir que yo me esté vendiendo o vendiendo el voto”.

En cambio, Adames precisó que ejercerá una “oposición constructiva” y que nunca ha vendido ni concesionado su voto por ningún proyecto.

OFICIALISTAS OBSERVAN

El diputado panameñista Luis Eduardo Quirós sostiene que son problemas internos que deben resolver. “En el período pasado habían diputados que brincaron a sus toldas”, dijo.

Quirós instó a los perredistas a que conversen y que dejen de usar la Asamblea, en donde deben hablar de temas de Estado, para tratar “nimiedades”.

Lo Nuevo