Varela: el actual proceso electoral es diferente al que yo participé

El mandatario, Juan Carlos Varela, también se refirió de los ataques en su contra

La elección del nuevo presidente de la República y el nuevo Código Electoral, fueron algunos de los temas que trató el presidente Juan Carlos Varela, a través de unas cápsulas de videos publicados en la cuenta de Twitter de la Secretaría de Metas.

De acuerdo con el mandatario, Panamá vive una elección "totalmente diferente" al que él participó en el 2014 y  esto se deba al actual Código Electoral que él firmó.

"La publicidad televisiva que es lo que marca la campaña y la influencia en los votantes solo puede ser pagada por los recursos del Estado... La campaña es solo 60 días y se corta de raíz el principal problema que es el financiamiento de las campañas", recordó Varela.

Esto ha sido uno de los cambios del nuevo Código Electoral, en la que el Estado es el responsable de financiar las campañas a los candidatos, para los cargos a presidente de la República, diputados, alcaldes y representantes, tanto para partidos políticos como independientes.

"El financiamiento de las campañas es un tema de debate. Es un debate muy diferentes a la corrupción de obras públicas y sobrecostos, al desvío de fondos del Estado a cuentas personales, son debates muy diferentes", recalcó el mandatario.

"Aquellos que los quieran mezclar bienvenido al debate cuando quieran, yo soy un presidente honesto y he sido atacado por medios de comunicación comprados con fondos de corrupción pero servir a mi pueblo es lo único que me tiene aquí", añadió Varela.

El próximo 5 de mayo de 2019 los panameños escogerán al nuevo presidente de la República, además los cargos a diputados, alcaldes y representantes, quienes gobernarán por cinco años el país.

Hasta el momento hay cinco candidatos presidenciales, Rómolo Róux, por Cambio Democrático; Saúl Méndez, por el Frente Amplio por la Democrácia; José Domingo Arias, por el Partido Alianza; Laurentino Cortizo, por el Partido Revolucionario Democrático y José Blandón Figueroa, por el Partido Panameñista.

El 30 de junio de 2019, se le vence el mandato al presidente Juan Carlos Varela.

Lo Nuevo