Con el relanzamiento de la lotería fiscal, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé a corto plazo aumentar en un 7 % a 10 % la recaudación sobre...
- 23/04/2010 02:00
PANAMÁ. Asumir mayores controles de seguridad ciudadana es la fórmula que el presidente de la Asamblea Nacional, José Luis Varela, busca introducir a través de un anteproyecto de ley, que promueve modificaciones al Código Judicial.
Varela presentó el documento ayer ante el pleno de la Asamblea Nacional, en donde se pretende además establecer una serie de controles en cuanto a empeños prendarios en casas o establecimientos dedicados a esta actividad y la colocación de papel ahumado en vehículos particulares.
Según el diputado, en materia de identificación de testigos, los abogados utilizan argumentos legales tratando de evitar que una persona, que está siendo señalada como la autora o cómplice de un delito, sea conducida a una ronda de reos para que la víctima pueda identificar al posible culpable.
La propuesta, indicó Varela, obligará a que la persona señalada a presentarse con carácter ineludible para el respectivo reconocimiento. La negativa a cumplir con esta diligencia implicaría un claro indicio de culpabilidad en el hecho.
“Son normas que van encaminadas a mejorar la seguridad en el país, estableciendo controles que no están contempladas en las normas vigentes y que son necesarias”, aseguró el diputado panameñista.
La reforma propuesta obliga a las casas de empeño a endurecer sus filtros para evitar que quienes asalten transformen el ilícito perpetrado en efectivo con el empeño de las prendas robadas.
De igual forma, le concede mayor rigor a la Autoridad de Tránsito Terrestre en la regulación sobre la colocación de papel ahumado en vehículos particulares que impidan la visibilidad hacia su interior.