Raúl Montenegro: ‘Buscaremos crear el distrito de Los Santos en una zona turística’

Actualizado
  • 24/05/2024 00:00
Creado
  • 23/05/2024 20:12

Avanza la cuenta regresiva para que los nuevos cargos de elección popular asuman sus funciones el próximo 1 de julio. A nivel de gobiernos locales, las próximas autoridades tienen el desafío de empezar sus funciones con bajos presupuestos, especialmente los municipios pequeños.

Este es uno de los retos que atenderá Raúl Montenegro, alcalde electo del distrito de Los Santos, en la homónima provincia. El político de 28 años estuvo este jueves en “Portada” de La Estrella de Panamá donde habló sobre este tema y la importancia de descentralizar las inversiones en el país. Explicó que gran parte de los recursos económicos se destinan al vecino distrito de Chitré, lo que hace más difícil el desarrollo del Municipio de Los Santos.

Por esta razón, enfatizó que una de las principales tareas que buscará impulsar será la de aumentar la recaudación y potenciar los atractivos de inversión.

“Es un municipio que no cuenta con un gran poder económico, en la parte de recolección de impuestos municipales. Por tal razón estamos enfocados en tocar las puertas de empresas privadas para que también nos tomen en cuenta”, señaló Montenegro.

Adelantó que entre las primeras medidas para los primeros 100 días de gestión está hacer una auditoría interna y convocar a un cabildo abierto para presentar a la comunidad la situación financiera del municipio.

“Nosotros tenemos que crear un brazo económico mediante el turismo, no solo para fiestas puntuales en el año, como carnavales, Corpus Christi o el 10 de noviembre. La idea es crear un turismo sostenible durante todo el año”, indicó el alcalde electo por la libre postulación bajo la bandera de la coalición Vamos.

Como parte de esa estrategia para mejorar la estructura turística del área, aseguró que buscará potenciar el casco antiguo de La Villa, así como conectar este con las playas cercanas y promover el establecimiento de locales comerciales.

“Para eso tenemos que crear las condiciones en el tema de seguridad por el narcotráfico. Hacer un aliado a la Policía Nacional para que se tome en cuenta la creación de garitas de seguridad en las playas”, dijo.

Montenegro manifestó que ya ha adelantado conversaciones con los representantes electos en su distrito, varios de ellos reelectos y que forman parte del Consejo Municipal, compuesto por 15 representantes mayoritariamente de partidos políticos.

Dijo estar dispuesto a trabajar con ellos y también con el gobierno del presidente electo, José Raúl Mulino. “Queremos poner por encima las necesidades de nuestro pueblo y colocar las banderas políticas aparte (...) es necesario para el desarrollo de nuestro pueblo, hay que tener conversaciones mientras sea todo totalmente transparente”.

Lo Nuevo
comments powered by Disqus