Temas Especiales

29 de Nov de 2023

Comida

  • La sazón y la revolución de la comida afro en Panamá

    No son las cocinas más lujosas de Panamá, pero de ellas salen los platos más sofisticados, preparados por los hijos o nietos de las cocineras afrodescendientes que daban de comer a las clases más adineradas del país centroamericano a mediados del siglo XX
  • Una cultura gastronómica en peligro de extinción

    La chef Leticia Levy presentó el libro 'Mis recetas ancestrales y más', una colección de recetas afropanameñas que van más allá de los conocidos platos tradicionales
  • B-Dubs, alitas, picante y entretenimiento

    La cadena estadounidense B-Dubs (Buffalo Wild Wings) brinda un espacio que reúne la buena comida, la cerveza y el deporte con un menú variado
  • El pollo rostizado más chic de Panamá

    El nuevo espacio gastronómico del chef Fabien Migny destaca los sabores y ricas texturas que se logran con la rosticería. La oferta no solo incluye pollos; también cordero, cortes especiales de carne, cerdo y pescado
  • 'En la Fonda', esencia y fogón de la mesa interiorana

    Este restaurante resguarda los sabores legítimos de la gastronomía representativa de nuestras regiones. Ofrece un acercamiento a la cultura, desde el menú hasta un ambiente amenizado con presentaciones de cantos y bailes típicos
  • Un coffee shop con 'mucho más'

    Tosto café lanzó recientemente su nuevo menú de almuerzos y cenas con siete nuevos platos creación del chef Eddie Acedo. Sabores panameños en preparaciones novedosas y llamativas presentaciones
  • The Cereal Corner, una forma divertida de comer cereal

    El mercado del cereal es amplio y con espacio para la creatividad. Es así como lo ve Carlos Moreno, fundador del primer bar de cereales en Panamá, ubicado en San Francisco. Destaca las ventajas de incursionar en la gastronomía de una manera diferente
  • Día de Acción de Gracias, ¿apropiación cultural?

    La innegable presencia de esta reunión del siglo XV en la cultura nacional ha ido en aumento año tras año, a pesar de su polémico origen. Detallamos el impacto de celebrar esta fecha que no es patria.
  • Una iniciativa inédita con sabor a patacón

    La preparación del patacón más grande es un proyecto con repercusión social que busca unir al país en la misma causa. La iniciativa, inédita en Panamá, pretende visibilizar el valor sociocultural de la comunidad Emberá de Ipetí, cuyos agricultores aportan al mercado nacional y tienen un genuino interés en mostrar al mundo sus costumbres y su cultura
  • ¡Los insectos llegan a la mesa!

    En un mundo cada vez más poblado, parece que estos animalitos son la clave de la alimentación del futuro. Según la FAO, consumir insectos, aparte de su valor nutritivo, podría ser una alternativa sustentable
  • Un nuevo miembro de la familia ChivasRegal

    Un almuerzo con sabores panameños albergó la presentación del nuevo escocés. El embajador para Centroamérica y el Caribe, Ciaran Hayes ofreció una cata que incluyó a las versiones Chivas XV y Chivas 18
  • Frescos rosados de Provence

    Chateau de Berne presentó sus propuestas de estos clásicos del sur, en la residencia del embajador de Francia. Una velada para disfrutar de la vida en rosa
  • Los sabores artesanales de Panamá

    La variedad de bebidas sin alcohol que utilizan la riqueza de frutas y verduras del país dan como resultado productos diferentes, sanos y que promueven el trabajo del productor local
  • Reducen lista de productos con precio regulado

    Del listado original se han eliminado ocho, lo que ha dejado 14 artículos. La medida, implementada a través de decreto ejecutivo, no afectará los precios de la canasta básica, asegura el MICI. Los economistas expresan preocupación
  • El veganismo se funde en quesos gourmet

    Ruthy's Kitchen es un pequeño emprendimiento panameño que rinde honor a los amantes del queso, con alternativas gourmet libres de pecado para el mercado vegano
  • A orillas del Mediterráneo

    Una visita al antiguo puerto de Jaffa incluyó el delicioso almuerzo del restaurante ‘El viejo y el mar', donde pescados y mariscos son las estrellas
  • El ‘Ultimate Potato Challenge' corona a su primer campeón

    La competencia que tiene como objetivo despertar la creatividad en el uso de las papas, se celebró por primera vez en Centroamérica. El chef Sergio Landero alcanzó el primer lugar, superando a otros nueve cocineros panameños
  • El cielo es el límite para las hamburguesas veganas

    Para los restaurantes que siguen esta corriente saludable ya no hay miedo ni timidez. Mucho menos si se trata de innovar con el ‘sandwich' más popular del mundo: la hamburguesa
  • Maguro, un anclaje exótico de Japón en Panamá

    En un ambiente exclusivo, el restaurante ubicado en plaza La Florida, Marbella, presenta su carta con los sabores de la cocina japonesa. Destacan finos cortes de carnes como el ‘wagyun' y platos tradicionales como el sushi en sus diferentes presentaciones
  • Se reabre debate sobre los estereotipos gastronómicos

    El caso del comedor, que se inauguró días atrás en Greenwich Village, reavivó el debate en Estados Unidos sobre cómo los chefs deben manejar la gastronomía de una cultura que no es la suya.
  • Yokocho, el nuevo proyecto del chef Makoto Okuwa

    El chef japonés visitó nuestro país para dar los últimos toques a su nueva propuesta, Yokocho by Makoto, un bar que emula a aquellos ubicados en los callejones de Ginza. El chef habla sobre este proyecto, la comida japonesa y la evolución de su restaurante en Panamá
  • Una experiencia de sabores con aroma a historia

    Alguna vez fue parte del sistema defensivo de la ciudad capital y posteriormente, un punto de encuentro frecuente para los amantes del jazz. Hoy desde el restaurante Las Bóvedas, apuestan por renovarse, conservando la esencia de un antes y un después en Panamá, con platos típicos de la gastronomía francesa
  • Una velada a la francesa

    Se acerca el Gout de France, evento que celebra la gastronomía del país galo. En preparación a este día, el embajador de Francia en Panamá ofreció una cena preparada por algunos de los chefs que participarán el próximo 21 de marzo con un completo menú francés
  • Pasteles y palominos

    En estos días deben haber estrenado la adaptación panameña de la revolución francesa. ¿Se acuerdan ustedes de la revolución francesa, verdad?
  • El refugio rosado de Cuquita

    Cuquita Cookita, en San Francisco, es la carta de presentación del servicio de banquetes de Cuquita Arias de Calvo, pero también un espacio de relajación, con comidas para todos los gustos y deliciosos postres
  • Cien años de frescura

    Aperol celebra su centenario en Panamá con la inauguración de su primera terraza Aperol Spritz, donde la estrella es el icónico coctel italiano
  • Bocados de Gran Bretaña

    Un concurso a través de las redes sociales dio la oportunidad a los ganadores de disfrutar de una cena con algunos de los más populares platos de la gastronomía británica
  • La casa griega en Panamá

    El restaurante Meze, ubicado en Bella Vista consta de cuatro ambientes que nos llevan a la Grecia de los años 50. Su oferta gastronómica es tradicional
  • Sabores británicos y escoceses

    La gastronomía escocesa hace aparición en la ciudad de Panamá con The Wallace Pub and Kitchen, en el corazón de Obarrio
  • La clásica pizza napolitana

    Pizza ‘90, ubicado en Coco Market ofrece deliciosas pizzas, listas en tan solo 90 segundos. Lo mejor es que incluso la pizzería la puede pedir para llevar
  • Los Reyes Magos traen dulzura

    Hasta las tradiciones más arraigadas tienen giros. La rosca de reyes sigue reinando, pero hay que admitir que ha sufrido algunos cambios
  • Café en la cena

    El café especial merece un espacio más amplio e importante, más allá del desayuno. Así quedó demostrado en una cena ofrecida por el restaurante Casa Volcán y la cafetería Siete Granos