Sostenibilidad
-
CAF apoyará a las pymes de América Latina con $845 millones
-
Panamá avanza como centro de energía sostenible al facilitar el uso del hidrógeno verde
-
Gerente de MiBus: Llegó el momento de reponer la flota
-
Panamá cuenta con la primera cervecería de la región con operación de energía 100% renovable
-
[Video] María Alejandra Jaén: 'La principal barrera para llegar a un puesto de dirección, quizá seamos nosotras mismas'
-
Panamá presenta ante la FAO la ruta de Centroamérica hacia una agricultura sostenible
-
[Video] La inclusión financiera persiste como un reto en la región , afirma Gerente de Grupo Credicorp
Silvia Noriega, gerente de sostenibilidad de Grupo Credicorp, analiza en una entrevista os resultados del nuevo Índice de Inclusión Financiera de Credicorp, ‘Brechas de género: un enfoque interseccional’, elaborado por Ipsos, un documento en el que reposan los indicadores de problemáticas crudas que evidencian las brechas de género en materia de inclusión financiera en Panamá y el resto de América Latina. Temas como la pobreza, el estrato social, el acceso a la tecnología, y el desempleo se mantienen como condicionantes en este tema y es menéster, según explica, lograr acuerdos entre los gobiernos y el sector privado para revertir esta realidad socioeconómica. -
[Video]‘Tenemos que hacer un esfuerzo desde los diferentes sectores para devolverle al planeta el potencial de regenerarse’
Pedro Oliva, director de Comunicación y Asuntos Corporativos de Nestlé Centroamérica insiste en la educación como el motor en el cambio de conciencia ambiental, tan necesario para el desarrollo de prácticas nobles con un planeta que hoy lo pide a gritos. Detalla las inversiones efectuadas por Nestlé dentro y fuera de Panamá y los proyectos en la mira para 2022 en materia de desarrollo, medioambiente y empleo -
[Video] Guillermo Pugliese: 'Requerimos alianzas multisectoriales para minimizar el impacto ambiental'
Conversamos con Guillermo Pugliese, director de Sostenibilidad de Tetra Pak para Centroamérica y Caribe, una empresa multinacional fundada en Suecia dedicada a las soluciones de envasado y procesamiento de alimentos con un enfoque sostenible y recientemente reconocida como uno de los ‘50 líderes mundiales en sostenibilidad y clima’ fruto de su descarbonización. Para el ejecutivo, fomentar una visión de sostenibilidad ambiental es un trabajo arduo que precisa el empuje desde estrategias multisectoriales, que permitan generar un cambio de conciencia en Panamá y el mundo. -
Conep: 'La cuarentena atenta contra la sostenibilidad de las empresas'
-
ACP invertirá $2 mil millones para asegurar sostenibilidad hídrica
-
La sociedad de las externalidades, la normalidad de donde venimos
El valor de las cosas se ha perdido, ya no tenemos contexto y nos hemos centrado en el mero costo por unidad -
Integración, ¿respuesta a los problemas estructurales?
-
Panamá requiere fortalecer nuevas capacidades para atender los nuevos desafíos
-
Arrancó Congreso Internacional de Sostenibilidad, Ecología y Evolución
-
Cinema sostenible y de interés social
-
CAF lanza curso en línea sobre gestión de proyectos de agua y saneamiento