SSNF: Superintendencia de Sujetos No Financiero
-
Registro Único de Beneficiario Final busca terminar el año con una carga del 90%
-
'Latinoamérica debe crear políticas públicas sobre ciberseguridad'
-
El sistema de prevención de blanqueo en Panamá evolucionó de forma muy importante en los últimos cinco años
-
Delegación del Gafi decidirá si Panamá sale de lista gris
-
Publio De Gracia: 'Panamá es cooperante en materia de transparencia fiscal internacional'
-
Salida de Panamá de la lista gris del Gafi 'es inminente', tras la visita 'in situ' en septiembre
-
DGI debe conservar registros contables de sociedades
-
Ley que modifica obligación de registros contables 'es imposible de cumplir'
-
Ministro del MEF afirma en Londres que en 2023 Panamá cumplirá las 15 acciones del plan del Gafi
El ministro de Economía y Finanzas compartió a altas autoridades del Reino Unido, lo avances y los logros alcanzados por el país en materia de prevención de blanqueo de capitales y transparencia financiera internacional. También se mostró avances en la aplicación del Registro Único de Beneficiarios Finales -
Vecchio: 'El país ha demostrado un compromiso contundente al cumplimiento del plan de acción del Gafi'
-
'Panamá está cumpliendo ampliamente con todo el plan de acción del Gafi', sostiene la SSNF
-
¿Victoria pírrica o en la puerta del horno se quema el pan?
-
Registro de beneficiario final tiene un avance del 50%
-
MEF: Panamá espera cumplir las '15 acciones del Gafi' en 2023, como legado de Cortizo
El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, afirmó que las dos acciones que le faltan por cumplir al país se relacionan con el tema del registro de beneficiario final y la carga. Hasta la fecha el registro de beneficiario final presenta un 41% de avance en la carga. El cumplimiento del plan de acción le permitirá al país salir de la lista gris del Gafi -
Jornada de registro masivo de abogados se mantendrá hasta finales de marzo
-
SSNF: 'El tema del beneficiario final es un desafío global'
La Superintendente de Sujetos No Financieros, Dayra Carrizo Castillero, aseguró a La Estrella de Panamá que el país está en la recta final de completar la carga de información en el Registro Único de Beneficiario Final, lo que le permitirá avanzar en el cumplimiento del plan de acción para salir de la “lista gris” del Gafi. Hay jornadas masivas de registro en marzo y abril para poder completar la carga -
Registro de Beneficiario Final presenta casi un 40% de avance en la carga
-
Abogados salen en estampida de las SA
-
¿Por qué Nicaragua y Pakistán sí y Panamá no?
Nicaragua y Pakistán salieron el 21 de octubre de la llamada lista gris del Grupo de Acción Financiera; Panamá permanece. La coordinadora nacional ante el Gafilat, Isabel Vecchio, explicó que todo se debe a que el riesgo y el contexto de cada uno de los países es distinto y los planes de acción igualmente, y así también los tiempos de cumplimiento -
Panamá fortalece su sistema de prevención contra el blanqueo
-
Promulgan reglas para el registro de agentes residentes en el Sistema Privado y Único de Registro de Beneficiarios Finales
-
Superintendencia de Sujetos no Financieros insta a registrarse o actualizar sus datos
-
Panamá y Banco Mundial realizan taller de verificación del beneficiario final
-
Panamá desarrolla Registro de Beneficiarios Finales para salir de lista gris
-
Superintendencia de Sujetos no Financieros aclara que no ha sido hackeada
-
Superintendencia de Sujetos No Financieros sanciona con $427 mil a negocios
-
Reglamentan ley de registro único de beneficiarios finales de sociedades
-
JCJ da primer paso para facilitar a casinos la apertura de cuentas bancarias