24 de Mar de 2023

Zona del Canal

  • Una ruta para conocer 'Amador: ayer y hoy'

    La calzada de Amador tiene 48 paneles que explican la historia de la antigua Zona del Canal de Panamá. Cada lámina posee una lectura amena para todas las edades
  • Un conversatorio en el Canal de Panamá

    La Biblioteca del Canal de Panamá realizará un conversatorio sobre la gesta del 9 de enero de 1964. El evento será gratuito
  • Fragmentos del 9 de enero de 1964

    Mañana se cumple un aniversario más de la gesta patriótica, hecho trascendental para la negociación de los Tratados Torrijos-Carter que devolverían a Panamá su soberanía total. De esta lucha, que inició con la firme posición de un grupo de estudiantes panameños de que la bandera panameña ondeara en la Zona del Canal, se han escrito diversas obras. Presentamos algunos extractos tomados de '9 de enero, la novela' de Andrés Villa
  • El Frente Patriótico frente al Tratado Filos Hanes

    A finales de la décad del 40 y principios de la del 50 del siglo XX el Frente Patriótico de la Juventud permitió a los líderes estudiantiles ejercitar su capacidad de liderazgo
  • Historia del puente sobre el Canal de Panamá

    El ministro de Obras Públicas expresó que las peticiones se iniciaron en el año de 1934, gracias a conversación sostenida entre el presidente de Panamá, Dr. Harmodio Arias, y el de los Estados Unidos, Sr. Franklin Delano Roosevelt, y que luego el Doctor Arnulfo Arias incluyó en los 12 puntos de 1941 uno referente a la construcción del puente. Las alusiones son correctas, pero el puente tiene un itinerario anterior
  • La antigua Zona del Canal como una región de frontera

    En la actualidad, esta región de frontera de la antigua Zona del Canal mantiene el estigma heredado de sus antiguos ocupantes entre la Panamá abandonada, precaria y pobre, y un espacio afluente y no integrado al resto de la ciudad. Un testimonio físico de los conflictos sin resolver en nuestra historia