Durante la primera mitad del S. XX, la urbanización El Cangrejo resultó ser uno de los fraccionamientos de la antigua finca de los Hurtado, que abarcaba...
Desde inicios del siglo XX, Panamá experimentó un proceso de modernización marcado por la presencia estadounidense en la Zona del Canal. La infraestructura...
Diseñado en 1953 e inaugurado en 1956, el Palacio Justo Arosemena se convirtió en una de las primeras instituciones del Estado en abandonar el Casco Antiguo...
Durante la era ferroviaria de los s. XIX y XX, las estaciones de tránsito desempeñaron un papel clave en el desarrollo tecnológico y la vida cultural...
Para finales del siglo XX, la vida urbana ya estaba orientada al automóvil, y la avenida peatonal no fue suficiente incentivo para atraer a las personas...
No existe un inventario preciso sobre los parques a nivel nacional, ni siquiera distrital. Estos espacios, con características muy variadas a cedes dependen...
La introducción del vehículo a motor fue un elemento más a la coexistencia en la calle y del derecho de vía entre peatones, coches y omnibuses tirados...