Cultura

Así se vive julio en el Teatro Nacional de Panamá

Ballet, música en vivo y obras para la familia es lo que se podrá disfrutar durante el mes.

Este mes de julio, el Teatro Nacional de Panamá se viste de gala para ofrecer una programación que encantará a todos los amantes de la cultura.

Desde clásicos universales del ballet hasta conciertos sinfónicos y musicales familiares, la cartelera promete emociones inolvidables en uno de los recintos más icónicos del Casco Antiguo.

4, 5 y 6 de julio: El Lago de los Cisnes

El majestuoso Teatro Nacional será testigo del regreso de El Lago de los Cisnes, interpretado por el Ballet Nacional de Panamá. Esta obra maestra de Piotr Ilich Chaikovski combina música cautivadora, coreografías impecables y una historia de amor y fantasía que sigue conquistando corazones.

El público podrá disfrutar de tres funciones únicas gracias a la coproducción entre el Ministerio de Cultura y el Patronato del Teatro Nacional. Una cita imperdible para los fanáticos de la danza clásica y las grandes producciones.

10 de julio: Ecos del Alma con la Orquesta Sinfónica Nacional

La música sinfónica también tiene su espacio en la cartelera de julio. La Orquesta Sinfónica Nacional, bajo la batuta del maestro invitado Raúl Miguel, presentará Ecos del Alma, un concierto que fusiona lo clásico con el jazz.

El programa incluye el “Concerto for Jazz Trumpet & Orchestra” de Dana Wilson, con la destacada participación del trompetista Sebastián Gil Ármas, y cerrará con la imponente Sinfonía No. 5 de Mahler. Una noche para dejarse envolver por la fuerza y la sensibilidad de la música en vivo.

23 de julio al 10 de agosto: Mi Lugar Favorito, un musical para toda la familia

La cartelera del Teatro Nacional de Panamá también piensa en los más pequeños y sus familias. Del 23 de julio al 10 de agosto, se presentará Mi Lugar Favorito, un musical escrito por Jonathan Prosper que celebra la imaginación, la identidad y la riqueza del folklore panameño.

La historia sigue a Andy, un niño curioso que descubre la magia y las tradiciones del interior del país. Con música original, personajes entrañables y un mensaje positivo sobre nuestras raíces, esta obra promete risas, emociones y momentos inolvidables para grandes y chicos.

Lo Nuevo