El Metro de Panamá detalló que la construcción de la Línea 3 cuenta con un avance del 75%. Aunque aún no se conoce una fecha para la terminación de la...
Concluye ‘Chicas para la Matemática’ con medallas para las estudiantes
- 08/08/2023 15:03
- 08/08/2023 15:03

El proyecto "Chicas para la Matemática" realizó su acto de clausura con la entrega de medallas de oro, plata y bronce a las 42 participantes que formaron parte de "La Academia", la fase final de esta iniciativa organizada por la Fundación Olimpiada Panameña de Matemática.
En el evento, que fue financiado por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), se entregaron 21 medallas de bronce, 14 de plata y 7 de oro, según el desempeño durante la "La Academia".
La participante Emilia Lever Pérez dio un discurso, luego de obtener una de las mejores puntuaciones del programa, detalla una nota de prensa de la Senacyt.
La primera fase del proyecto inició en mayo con la participación de más de 200 niñas entre 10 y 13 años de colegios oficiales y particulares, quienes participaron en la Competencia Matemática para Chicas, una prueba de 20 preguntas de selección múltiple y tres de respuesta corta.
Posteriormente, las 42 alumnas con los mejores puntajes avanzaron para formar parte de "La Academia", cuyo programa consistía en la realización de tres talleres y dos conversatorios con asignaciones para entregar resultados. En "La Academia" se abarcaron temas, como aritmética y álgebra virtual, geometría virtual, probabilidad y razonamiento presencial.
Luz Séptimo, coordinadora de Innovación en el Aprendizaje de la Ciencia y la Tecnología, explicó que el objetivo de "Chicas para la Matemática" es fortalecer la calidad de la educación matemática en las jóvenes panameñas por medio de competencias y talleres de matemáticas, enfocados en fortalecer áreas como álgebra, geometría y lógica.
Mientras que Lydia Burgoa, presidenta de la Fundación Olimpiada Panameña de Matemática, resaltó que "les hemos enseñado a las participantes que la matemática puede ser divertida y que se trata de una disciplina que está presente en los asuntos cotidianos, más allá de lo académico”.