La ciudad nipona de Hiroshima pidió a la comunidad internacional que alcance un consenso para poner fin a las armas nucleares, en el día en el que se cumple...
Contralor Anel Flores tilda de ‘cosmética’ la suspensión del fondo de retiro para magistrados

- 13/08/2025 07:32
Para el contralor general de la República, Anel Flores, la decisión del pleno de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de suspender para ellos el fondo de compensación de retiro es solo una medida “cosmética”.
Flores insistió que esa decisión del pleno de la CSJ no elimina el problema, ya que no suspendieron en el Acuerdo No. 407 lo referente al fondo de compensación de retiro para los jueces del Órgano Judicial.
Añadió que se ignora la cantidad de jueces beneficiados y cuántos fondos se requerirá para esas jubilaciones en el Órgano Judicial.
La CSJ anunció la noche de este 12 de agosto que decidió suspender las jubilaciones especiales para los magistrados y magistrados que componen el pleno, es decir los nueve.
La medida fue anunciada pasada las 9:30 de la noche, después de un pleno extraordinario para analizar el Acuerdo 407 del 18 de julio de 2024.
No obstante, la decisión del pleno de la CSJ no alcanza para los jueces y magistrados de tribunales superiores.
El funcionario declaró este 13 de agosto en Telemetro Reporta que no hay “ninguna corrida actuarial y financiera” para saber cuántos fondos se necesitan.
“Muy cómodamente ellos hablan de que lo van a sacar de su presupuesto y por eso no tienen que ir a la Asamblea o al Ministerio de Economía y Finanzas”, pero hay que recordarles a los magistrados que su presupuesto proviene del pueblo panameño, destacó el contralor general de la República.
Por ello, Flores reiteró que el presentará una demanda de inconstitucionalidad contra el Acuerdo No. 407 de 2024, que establece ese fondo de compensación de retiro.
“Yo no amenace, yo voy a demandar la inconstitucionalidad de este tema, pero como son ellos mismos que se tienen que juzgar”, por lo tanto, presentaré una demanda de impedimento en contra de los magistrados y suplentes, “porque no son ellos los que decidirán lo que se debe hacer”, planteó Flores.
En este momento de la entrevista recordó la importancia de crear en el país una Sala Constitucional para evitar estos abusos.
“Esto es un abuso para el pueblo panameño”, insistió.
Flores también enfatizó que ese acuerdo data de 2024 y lo tenían callado... “ese tipo de conductas no refleja lo que debe ser una CSJ”.
El acuerdo que fue publicado este 8 de agosto en la Gaceta Oficial establece que:
Magistrados de Tribunales Superiores: Recibirán una compensación del 60% de la diferencia entre su último salario y la jubilación obtenida de la CSS.
Jueces de Circuito: Se les otorgará el 50% de la diferencia entre su último salario y el monto de jubilación de la CSS.
Jueces Municipales: Beneficiarán con el 40% de la diferencia entre su último salario y la jubilación obtenida de la CSS.
El acuerdo también aclara que este beneficio aplica a partir de la fecha en que un juez o magistrado cumpla con los requisitos para la jubilación, y que la institución proveerá los fondos necesarios en su presupuesto para cubrir esta prestación.