“Star Wars”, el despertar de la taquilla

Actualizado
  • 18/12/2015 01:00
Creado
  • 18/12/2015 01:00
Diez años después del estreno del último capítulo de la saga, nuevamente los fanáticos vuelven a hacer fila en los cines

Tras 10 años desde la última entrega de la saga, titulada La Venganza de los Sith , los fanáticos de Star Wars se reencuentran con la saga cinematográfica cuyos orígenes se remontan a 1977, cuando aparece Una nueva esperanza , dirigida por George Lucas, creador de la serie.

El miércoles pasado Star Wars: el despertar de la fuerza fue estrenada en los cines de unos 15 países, entre los que se encontraban Francia, Bélgica, Holanda, Luxemburgo, los escandinavos, Italia, Suiza, y también Sudáfrica y Marruecos.

En todos lados los fanáticos se amontonaban para presenciar el nuevo filme dirigido por J. J. Abrams, en el que reaparecen los actores originarios de la saga: Harrison Ford, Carrie Fisher y Mark Hamill (en la piel del contrabandista Han Solo, la princesa Leia y el caballero Jedi Luke Skywalker, respectivamente), quienes comparten créditos con una nueva generación de actores: Daisy Ridley, como la saqueadora Rey -personaje central de la película-, John Boyega, quien encarna al soldado Finn; Adam River, como el malvado Kylo Ren.

También hace su aparición el nuevo robot BB-8, cuyo movilidad deja en el pasado al rígido C-3PO y a R2-D2. Los tres personajes robóticos se encuentran en El despertar de la fuerza .

La cinta está ambientada 30 años después del final del sexto episodio, El retorno del Jedi (1983). Luke Skywalker, el último maestro Jedi, ha desaparecido en medio de una crisis galáctica propiciada por el maléfico Primer Orden. El piloto Poe Dameron es enviado por la princesa Leia, quien ha alcanzado el rango de general, para tratar de encontrar a Luke Skywalker.

El robot BB-8 recibe un plano de parte de Dameron, y tratará de llevárselo a la princesa Leia. En el periplo recibirá ayuda del soldado Finn y la saqueadora Rey.

LEGADO

La antorcha encendida por Lucas y Spielberg no ha recaído en cualquiera. J. J. Abrams no solo ha probado ser un director con talento audiovisual, sino uno que parece sentirse más cómodo en el ámbito de la ciencia ficción. No es por nada que ha dirigido la serie Fringe , transmitida por la cadena Fox , y se ha encargado de renovar la exitosa franquicia de Star Trek .

Con él, la serie cinematográfica ha encontrado una oportunidad de comenzar de nuevo, atrayendo a un público joven, que ha crecido viendo las películas originales en el cable. en los formatos de DVD o Blu-ray, o en la computadora de algunos de sus progenitores, que a lo largo de los años no se han podido sacudir la nostalgia de una experiencia cinematográfica que marcó un hito en la historia del cine.

Le corresponde a J. J. Abrams, director de series como Lost y Fringe , y de las tres últimas entregas de Star Trek , narrar las nuevas aventuras de la eterna lucha entre jedis y siths. El cineasta califica la película como una manera de ‘perpetuar la herencia, retomando los elementos fundamentales'.

Como era de esperarse, no podían faltar los duelos coreografiados a golpe de láser, las batallas especiales, criaturas insólitas y todo tipo de robots.

La respuesta de los fanáticos no se ha hecho esperar. Una larga fila de espera se formó rápidamente ante uno de los cines más grandes de Europa, situado en los Grands Boulevards, en el centro de la capital francesa. ‘Es realmente mi gran pasión y hoy hay que estar aquí, en París, para ver la película', dice Jacob Okopny, un treintañero que se levantó al amanecer para viajar desde Bruselas, aunque la película también se estrenaba ahí este miércoles.

Sin embargo, algunos le han reprochado a Abrams su falta de audacia. ‘Corresponde perfectamente con nuestras expectativas (...) Eso es lo que la vuelve tan decepcionante', escribió el semanario francés Le Point .

El nuevo episodio, cuyo guión fue protegido como un secreto de Estado por los estudios de Disney, es fiel al espíritu de la trilogía original de la saga, que salió a la gran pantalla entre 1977 y 1983.

FANATICADA ISTMEÑA

A nivel local, desde la madrugada del jueves los fanáticos han hecho fila en los cines para participar del estreno, que ocurrió en forma simultánea al de los Estados Unidos.

Fuera de los cines, en Hangar 18, un local dedicado a la música y a presentaciones alternativas, tuvo lugar la ‘Fiesta de las galaxias', evento organizado por Libélula Fractal y Enterply. A través de visuales, 3D mapping, hologramas, realidad virtual, venta de pinturas, flash tattoos de Star Wars, disfraces, performances y la música en vivo de DJ's residentes se le rindió tributo a la saga de ciencia ficción.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones