Representantes de las diferentes actividades económicas del país alertaron sobre las consecuencias que se avecinan si los cierres continúan. Hicieron un...
Uso del condón y bacterias beneficiosas para las mujeres
- 09/08/2013 02:00
Adicional a sus beneficios como método anticonceptivo y para prevenir infecciones, un estudio publicado en junio en la revista científica PLOS One encontró que el uso del condón hace que haya más bacterias ‘beneficiosas’ en la vagina. Así es, ese estudio revela que el uso constante del condón ayuda a que las bacterias ‘buenas’ de la vagina proliferen. Esto prevendría infecciones y síntomas molestos como la picazón y el flujo. Los científicos se enfocaron en las bacterias llamadas lactobacilos, un grupo de microorganismos que domina la flora natural de la vagina de muchas mujeres. En este estudio, un grupo de investigadores del Hospital Beijing Friendship en China reunieron a 164 mujeres casadas entre los 18 y 45 años que no estuvieran planificando con métodos hormonales como las pastillas. De ellas, 72 usaban condón, 57 planificaban con el dispositivo intrauterino (DIU) y otras 35 empleaban el llamado método del ritmo (abstenerse de tener sexo durante la ovulación). Al final del estudio, la población de lactobacilos aumentó significativamente en el grupo de mujeres que usaba condón sobre los otros métodos. Los lactobacilos son un grupo de bacterias que se encuentran en la vagina. Estos producen ácido láctico y peróxido de hidrógeno que ayudan a mantener un pH de 4.5 (comparable con la acidez de la cerveza o el jugo de tomate). Este microambiente ayuda a eliminar las bacterias que puedan generar infecciones. La presencia de esta flora vaginal benéfica también se ha asociado a un menor riesgo de contraer VIH. La vaginosis bacteriana se presenta por un imbalance de las bacterias vaginales y se manifiesta con rasquiña y flujo vaginal anormal y de mal olor. La actividad sexual (aun con un compañero sano) puede alterar el balance del ecosistema vaginal, especialmente cuando el semen -que tiene un pH entre 7,0 y 8,0 – se une a la mezcla. Sin embargo, los autores del estudio advierten que los condones pueden no ser la mejor manera para prevenir el embarazo en todos los casos. Estos anticonceptivos tienen un margen de error del 15 % si se tiene en cuenta el error humano (usarlo ocasionalmente, ponérselo solo al momento de eyacular, etc.). En contraste, el margen de error del DIU es del 0,6 al 0,8 % durante el primer año y puede ser efectivo hasta una década después de insertarse. Aunque son muchas y muy variadas las excusas de algunos hombres para evadir el preservativo, existen múltiples opciones a las que tú y tu pareja pueden acudir para disfrutar de sus beneficios.