Mujeres de acero vuelven a escena

Actualizado
  • 15/11/2008 01:00
Creado
  • 15/11/2008 01:00
PANAMÁ. El salón de belleza como el santuario femenino por excelencia. Esta percepción popular sirve como sustento temático a la obra ...

PANAMÁ. El salón de belleza como el santuario femenino por excelencia. Esta percepción popular sirve como sustento temático a la obra “Magnolias de acero”, dirigida por Edwin Cedeño, que estará en escena a partir del próximo martes en el Teatro La Quadra.

Esta es la segunda vez que esta pieza teatral, escrita por el estadounidense Robert Harling, se presenta en este escenario. Su estreno fue en el mes de agosto y la acogida favorable del público ha propiciado su retorno.

Las actrices Ceila González, Cloty Luna, Nuria Mateu, Yimara Pérez Royko, Cristina Morant y Miroslava Morales encarnan, tal como lo describe Cedeño, a “seis mujeres luchando por su vida, su felicidad, algunas casadas, otras viudas o buscando pareja”.

Asegura que el salón de belleza representa “un marco ideal para que ellas compartan las trivialidades de la vida, sus problemas, aquellas cosas que las mujeres necesitan comentarse unas a otras”.

Para Cedeño la obra de Harling es un tributo a la fortaleza emocional de la mujer, quienes suelen encarar las adversidades de la vida en forma diferente al sexo masculino. “Emocionalmente el hombre se resquebraja con más facilidad”, comenta.

La historia original está ambientada entre las décadas de los setentas y ochentas, en una comunidad del sur de los Estados Unidos.

En la adaptación de Cedeño, la trama trascurre en Boquete, en un salón de belleza cuya propietaria, interpretada por la actriz Celia González, tiene la costumbre de cerrar su negocio los sábados en la tarde para atender a sus clientes favoritas y departir con ellas. La obra es producida por Diana Abouganem.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones