Notoriedad de los panameños en alza

PANAMÁ. Desde siempre el talento de los panameños se ha hecho sentir en el mundo de la música. Arturo Chino Hassán, Roque Cordero y Go...

PANAMÁ. Desde siempre el talento de los panameños se ha hecho sentir en el mundo de la música. Arturo Chino Hassán, Roque Cordero y Gonzalo Brenes, que inspiraron temas inolvidables, son apenas algunos de los que abrieron la trocha, que más tarde ensancharan, Rubén Blades, El General, Danilo Pérez, Erika Ender y Omar Alfanno.

Esos primeros pasos de estos pioneros musicales, dejaron la huella para que una nueva generación los siguiera, aspirando y logrando alcanzar en el 2008 el reconocimiento internacional. Sin duda, el éxito de Nigga, que apenas en el 2007 se transformó en una estrella en México con su canción “Te quiero” y acaparó las listas de popularidad de la famosa revista Billboard, además de ganar varios premios y un Grammy Latino en la categoría “Mejor canción urbana”, supuso un triunfo casi olímpico como el de Saladino. La popularidad del chitreano lo ha llevado a colaborar con artistas como Kumbia Kings y Belinda.

El éxito de Nigga en México les ha abierto las puertas a otros artistas del género como Comando Tiburón o La Factoría, quienes han colocado ya algunos éxitos como “No llores más” y “Perdóname”, respectivamente.

Otros intérpretes que resultaron galardonados con los premios Grammy Latino fueron los hermanos Ricardo y Alberto, mejor conocidos como “Los Gaitanes”, quienes triunfaron en las categorías “Mejor canción tropical” y “Mejor álbum tropical”.

Ambos reconocimientos por su trabajo en la producción de Gloria Estefan, “90 millas”. Danilo Pérez, apreciado pianista, ha sido nominado para un Grammy 2009.

Y Margarita Henríquez logró con su talento y carisma unir a un pueblo y cautivar a un continente para alzarse con el triunfo del concurso Latin American Idol.

Su producción “Vuela”, con Sony BMG, ya tiene un disco de oro y espera un doble de platino, en tanto planifican un nuevo material para los primeros meses del año 2009.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones