- 03/08/2009 02:00
PANAMÁ.
. Entre el contingente de escritores latinoamericanos que estarán visitando Panamá para participar en la V Feria Internacional del Libro de Panamá 2009, que arrancará el 19 de agosto, se encuentra el conocido novelista nicaragüense Sergio Ramírez.
El que fuera vicepresidente de Nicaragua durante el primer gobierno sandinista, que asumió el poder en el año de 1984, estará dictando la conferencia “”Palabra bajo riesgo” el jueves 20 de agosto, durante lo que sería el segundo día de la feria.
La ponencia de Ramírez se llevará a cabo en el Salón Trenzado Lagunilla, del Centro de Convenciones ATLAPA, a partir de las 6:30 p.m. Le corresponderá a la escritora panameña Rosa María Britton presentar al autor de “Margarita, está linda la mar”.
Esa misma noche se estará realizando la presentación en Panamá de “El cielo llora por mí”, la más reciente novela de este autor.
“Voy a hablar sobre la libertad de expresión, un tema que hoy día reviste gran importancia, no sólo para periodistas y escritores, sino también para los lectores”, manifestó el ganador del Premio Internacional de Novela Alfaguara 1998 vía correo electrónico.
“Hay gobiernos que tratan de ponerle trabajas a la libre difusión de las ideas, y frente a eso todos tenemos que defendernos”, puntualizó.
El año pasado, Ramírez fue vetado por el gobierno de Daniel Ortega, lo que evitó que el autor prologara una antología del poeta nicaragüense Carlos Martínez Rivas (1924-1988).
El escritor interpretó esta censura del gobierno de su país como una venganza de Ortega, con quien sostuvo diferencias que lo llevaron a abandonar el Frente Sandinista en el año de 1995.
“El gobierno de Daniel Ortega consiguió un extraño triunfo: vetarme a mí y a Carlos Martínez Rivas, que fue privado de la difusión masiva de su obra”, expresó.
Esta no será la primera vez que Ramírez participa de la Feria Internacional del Libro de Panamá, evento que le impresiona por “la cantidad de público y la avidez por los libros”. “La Feria de Panamá es una de las más importantes de Centroamérica”, aseguró.
El literato comenta que está familiarizado con las generaciones anteriores de escritores panameños, pero que le hace falta conocer mejor a los más jóvenes.
“Ojalá pueda tener esa oportunidad con motivo de la feria”, añadió.
El sociólogo Raúl Leis y el empresario Roberto Brenes serán los encargados de presentar “El cielo llora por mí” en el marco de la feria.
La Feria del Libro de Panamá culminará el 23 de agosto. Además de Ramírez, a esta cita literaria estarán asistiendo los escritores Daniel Samper Pizano, Ignacio del Valle, Jorge Eslava, Emma Romeu, Luis Eladio Pérez, entre otros.