El libro que fue escrito con la tripa

Actualizado
  • 03/09/2008 02:00
Creado
  • 03/09/2008 02:00
Es muy común encontrarse con libros– o cualquier creación artística – que se dice fueron escritos con el corazón, con todo el sentimient...

Es muy común encontrarse con libros– o cualquier creación artística – que se dice fueron escritos con el corazón, con todo el sentimiento y hasta con sangre. Esos son los lugares más comunes. No creo que ninguno de esos sea el caso de la última obra de Abad Faciolince. “El olvido que seremos” fue escrito con las tripas. Con el hígado y el estómago retorcido de un hijo que todavía no perdona el asesinato de su padre. Uno se encuentra siempre con libros de memorias que miran al pasado con nostalgia. Acá esa nostalgia se transforma con el pasar de las páginas en furia, amargura y hasta en la forma de venganza de Abad hacia los asesinos de su padre. Este colombiano no es de los que cree que el tiempo ayuda a aliviar las heridas, sino que siguen allí. “Me saco de adentro estos recuerdos como se tiene un parto, como se saca un tumor”. Si es así, ojala todas las revanchas dieran estos resultados: una joya literaria que confirma a su autor como uno de los más esenciales de la actualidad latinoamericana.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones