Miles de feligreses celebraron este lunes el Día de los Reyes Magos en Bolivia con la costumbre religiosa de llevar las imágenes del Niño Jesús a los templos...
- 31/08/2019 02:00
- 31/08/2019 02:00
Autor
Con mirada profunda en el recuerdo,
No puedo más que encontrar
Sabores dulces del guineo maduro,
Palos de mango por doquier,
Frutos diversos de tierra fértil,
El ruido de hombres trabajando,
Las mujeres felices apoyando,
Tractores rodando las calles de balastre,
Los cables guindando los bananos
Jalados por motores,
Las máquinas aplastando los rieles,
El turismo temprano en la mañana,
La campana llamando a la escuela,
Los muchachos correteando en bicicleta,
Los aviones revoloteando el bananal,
Los payasos jugando con plantones,
Las torres bañando como lluvia,
Las empacadoras con bullicio y oro verde.
Un ambiente lleno de emociones,
Hombres, mujeres y niños,
Entretenidos y haciendo mil cosas
Pero todos en un mundo especial
Que jamás veía otra cosa que bienestar…
Así te recuerdo fincas bananeras,
Un modo de vida para no acabar,
Orgullosos hombres y mujeres
Que aportaban al progreso y riqueza,
Un estilo de vida, una forma de amar,
Un campo de trabajo, de pasión,
Un sueño para muchos de envidia,
Una realidad para propios de grandeza,
Una forma de ser único y feliz,
Oriundo de una región privilegiada.
El tiempo no se detenía para nada,
Todo iba viento en popa
Y así la confianza era grande
Como el agua del mar sin fin,
Que todo sería siempre igual,
Que nada borraría la tranquilidad
Que en las bananeras reinaba.
Los frutos y el trabajo
Seguían a pasos gigantes,
El muelle sonreía siempre feliz
Despidiendo en el horizonte los barcos
Que llevaban el preciado cargo,
Sabiendo que volverían por más…
Hoy la historia es otra, triste,
Un sueño que se fue con el ocaso,
El tumulto, el ruido, la faena,
Hoy es un perenne silencio,
La mirada mustia en cada rostro
De los que se niegan a emigrar,
Aún con la esperanza de un mañana
Que venga cargada de ofertas,
De una nueva oportunidad…
Un sueño que desea despertar
Como un cuento, como una historia,
Como un tiempo que se detuvo
Ante la mirada de un reloj,
Que de pronto resuene su tic tac,
Sorprendiendo a miles que aún viven,
Abrazados de una esperanza,
Del cual jamás se renuncia,
Porque, quizás, como la tierra prometida,
Allí está latente un nuevo amanecer
De mi tierra querida,
Mis bananeras que un día
Volverá a florecer, volverá a florecer,
‘juro por Dios que así será',
Dice un viejo con su machete al hombro,
Mirando con fe lo que muchos no ven,
Pero también esperan como un milagro
Para volver a sonreír como ayer
En mi tierra bananera…
VALERIO ÁBREGO JIMÉNEZ
Periodista
Valerio Ábrego Jiménez es periodista, relacionista público, locutor, maestro de ceremonia, asesor de comunicaciones, traductor público autorizado inglés-español y abogado.
Originario de la Comarca Ngäbe-Buglé , que desde niño vivió con su familia en las fincas bananeras de Barú, Chiriquí, específicamente en Finca Jocote.
Orgulloso de sus raíces, graduado de Licenciado en Comunicación Social en la Universidad de Lamar, Beaumont, Texas, USA, tiene una Maestría en Administración de Empresas con especialidad en Mercadeo y como periodista, se destacó como reportero de Telemetro Reporta y TVN Noticias, además de colaborar en varias emisoras locales.