Uno que es el grupo de Bohuslan Big Band fue en el Centro de Convenciones de Ciudad del Saber
En la plaza toca:
Porque Puma Zumix Grupo juvenil que interpreta...
DISEÑADORA
Esta corriente estética no refiere necesariamente a la ausencia ni a la privación de objetos; es la manera acertada de usar cada uno de ellos en el momento preciso y el lugar adecuado. Es saber mantener un equilibrio entre diseño, espacio, mobiliario y accesorios. Es saber que menos, es más. Lo más sobrio y sencillo da carácter de elegancia absoluta. El minimalismo pues, tiende a contemplar espacios sumamente diáfanos. En la decoración minimalista, priman entonces las líneas rectas, la ausencia de ornamentos, los muebles sencillos y funcionales, la disposición ordenada y los acabados finos. Por ejemplo: El minimalismo dentro de los hogares concentra su atención en los diseños donde prevalece la pureza, dando una gran importancia a la amplitud de los espacios. Recordemos que hay que tratar de conseguir efectos satisfactorios y emociones fuertes con el menor número de componentes.
En este sentido, esta corriente es la favorita de personas con un gran sentido del orden que no soporten la acumulación de objetos innecesarios que perturben y ensucien su visión. El uso del color es muy importante, requiere de una monocromía absoluta en suelos, techos y paredes, complementándose con los muebles. Es decir, el contraste lo aportan algunos detalles ornamentales de los que, en ningún caso, hay que abusar. Para una decoración influida por el minimalismo, el contraste blanco-negro es el rey total. Está muy de moda, utilizar entonces en la fachada, acentos importantes o puntos de enfoque, con algún revestimiento único, que se logra en una sola pared, paredes o volúmenes de la vivienda. Tenemos: Madera, aluminio, piedra o pizarra, como diferentes materiales para lograr dicho objetivo.
Otro punto relevante es que debemos tener en cuenta la coordinación textil; es otro de los grandes fines que debemos perseguir. Cortinas, cojines y tapizados en general deben obedecer al equilibrio y armonía. De esta forma, los estampados quedan desterrados rindiéndose a la austeridad de los estampados lisos. Las atmósferas de cada una de las habitaciones, inauguran una renovada frescura y nos invitan a la relajación.
Yo en lo personal prefiero, prescindir de barroquismos y mucho adorno y dejar que fluya dicha corriente en mi espacio a decorar, ya que se hace a futuro más fácil la limpieza, y a la vez, se elimina esa sensación de agobio debido a esa cantidad loca de elementos desordenados. Si te gustan las características que cumple el mobiliario de corte minimalista, pero no quieres renunciar a introducir algunos elementos que definen tu personalidad, estás en tu perfecto derecho a hacerlo, puesto que tu hogar debe hablar de ti por encima de todo. ¡Adelante y no olvides: Menos es más!