Un buen estudiante, tranquilo y algo introvertido, que fue monaguillo y empleado en un supermercado antes de alcanzar la fama. Esos son algunos retazos...
- 22/12/2010 01:00
PANAMÁ. Sólo faltan dos días para la Navidad, una de las fiestas más esperadas en todo el mundo para compartir en familia y repartir obsequios. Esta celebración, junto con La Pascua, es la fiesta más importante del año eclesiástico cristiano, a pesar de que existen muchas corrientes que indican que el 25 de diciembre no es la fecha exacta del nacimiento de Jesús, ya que no se sabe verdaderamente en qué día ocurrió.
Pero una de las preguntas que muchos se hacen es ¿realmente en la Navidad recordamos el nacimiento de Jesús? Lamentablemente, mucha gente olvida eso.
La Navidad que hoy se celebra es una creación del siglo XIX, pues en ese siglo se popularizó la costumbre de intercambiar regalos y tarjetas, se creó a Santa Claus y se masificó el uso del árbol cómo símbolo de los festejos de fin de año. Junto con los villancicos, los pesebres, las coronas de adviento y las piñatas, todos estos elementos completan así el abanico de la Navidad.
La Navidad enriquece la visión del plan de salvación de Dios y lo hace más humano y, en cierto sentido, más hogareño. Nunca olvides el verdadero significado de la Navidad.