El índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP) se situó en 70 puntos en junio pasado, con una caída de 22 unidades respecto a enero de este año,...
- 14/08/2011 02:00
PANAMÁ. La VII Feria Internacional del Libro de Panamá abrirá el telón el próximo 24 de septiembre, con un acto inaugural que tendrá lugar en el Teatro La Huaca del Centro de Convenciones ATLAPA, a partir de las 6:00 p.m.
De acuerdo con información suministrada por Briseida Bloise, presidenta de la Cámara del Libro de Panamá -entidad encargada de organizar este encuentro cultural- en el mismo estarán participando José Rafael Lantigua, ministro de cultura de República Dominicana, Alejandro Arvelo, director general de la Feria del Libro de Santo Domingo, entre otros.
A las 7:00 p.m. tendrá lugar un recital con canciones populares de República Dominicana, que serán interpretadas por Niní Cáffaro e Ileana Reynoso. Las vocalistas serán acompañadas por el pianistas Rafael Solana.
Al día siguiente, se llevará a cabo el conversatorio ‘Las Hermanas Mirabal, heroínas de la libertad’. El evento contará con la presencia de Minou Tavárez Mirabal, política y filóloga dominicana que es hija del abogado Manolo Tavárez y la heroína Minerva Mirabal. En 1960, sus padres fundaron el Movimiento Revolucionario 14 de Junio.
Esa misma fecha se presentarán los libros La maravillosa historia del boxeo mundial. Los 50 más grandes combates, de Carlos Nina Gómez, y La cuesta mágica, de Luis Dantes- Castillo.
La jornada cerrará después de las 8:00 p.m., con un Ciclo de cine dominicano, durante el cual se proyectará Trópico de sangre, que cuenta la historia de las hermanas Mirabal, quienes fueron asesinadas durante la cruenta dictadura de Rafael L. Trujillo. La cinta fue escrita y dirigida por Juan Deláncer, y sus protagonistas son Michelle Rodríguez, Juan Fernández y Sergio Carlo.
A las 5:00 p.m., del viernes 26 de agosto, se realizará la presentación de Juan Luis Guerra y 4-40. Merengue y Bachata a ritmo de poesía y compromiso , de Euri Cabral.
El ensayo Indios, del cuentista dominicano Juan Bosch, será llevado a escena por el Teatro Rodante Dominicano, en el Teatro La Huaca, desde las 6:00 p.m. Un poco más tarde, Adriano Miguel Tejada, director del Diario Libre, dictará la conferencia La era de Trujillo. 50 años después.
La fiesta literaria continuará el 27 de agosto, cuando Miguel Collado presente Juan Bosch: maestro de la narrativa latinoamericana (Selección de textos críticos).
A las 11:00 a.m. y a las 5:00 p.m., poetas y narradores dominicanos y panameños tendrán la oportunidad de intercambiar impresiones en dos mesas redondas.
De la isla caribeña estarán participando Angela Hernández, León Félix Batista, Basilio Belliard, Valentín Amaro y Romina Bayo, Manuel Salvador Gautier y Franklin Gutiérrez.