Lo que revelan estudios

Otra precaución que las mujeres pueden tomar para que el declive hormonal no las tome desprevenidas, es tener en cuenta que, en general,...

Otra precaución que las mujeres pueden tomar para que el declive hormonal no las tome desprevenidas, es tener en cuenta que, en general, aquél está determinado por los genes maternos.   Asímismo para una menopausia más llevadera lo mejor es evitar el cigarrillo. Recientes investigaciones que demuestran cómo las mujeres que fuman llegan a dicha etapa dos años antes que las que no lo hacen, debido a que los componentes del tabaco reducen los niveles de estrógeno en el cuerpo. Mantener a raya al alcohol, por otra parte, también es una buena manera de evitar el detrimento hormonal temprano. La doctora Bond recomienda a la mujeres beber sólo en ocasiones especiales y niega que una copa de vino al día resulte saludable, ya que el licor también deteriora la producción de estrógenos y afecta la tiroides, además de que reseca la piel y envejece antes de tiempo. Entre los 30 y los 40 años, añade la doctora Cecelia Tregear, las mujeres también deben derribar la extendida creencia de que pasar largas horas en el gimnasio las predispone a una mejor calidad de vida con miras a la menopausia. “Si usted se ejercita más de lo debido, su cuerpo usa todas sus reservas de energía y en consecuencia queda con bajos niveles de estrógenos. Empero, ello no significa alejarse completamente de la actividad física, la cual, en especial, previene uno de los grandes dolores de cabeza de las mujeres maduras como es el debilitamiento de los huesos. Así las cosas, Tregear recomienda 40 minutos de ejercicio a las que tienen entre 30 y 40 años. A las mayores les aconseja formas de actividad como nadar, caminar, bailar, yoga y Pilates, que no tensionan mucho las articulaciones y fortalecen los aparatos óseo y muscular. ©PUBLICACIONES SEMANA

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones