El rol de la mujer actual

Actualizado
  • 28/07/2009 02:00
Creado
  • 28/07/2009 02:00
U na mañana de invierno, me encontré con mi amiga Laura en un café cerca de la Universidad. Nos habíamos conocido en un seminario sobre ...

U na mañana de invierno, me encontré con mi amiga Laura en un café cerca de la Universidad. Nos habíamos conocido en un seminario sobre tecnología años atrás. En esta particular mañana estábamos disfrutando de la ausencia de prisas por entregar trabajos en tiempo límite y nos encontrábamos planeando nuevos proyectos.

¿Te acuerdas -le comenté- cuándo alguien nos preguntó que queríamos ser de grandes? Jamás nos imaginaríamos todos los roles que tendríamos que cumplir: Mujeres profesionales con responsabilidades que cumplir, madres de tiempo completo e hijas que tendríamos que cuidar a alguno de nuestros padres.

Si tú eres como la mayoría de las mujeres de hoy en día que tiene que levantarse muy temprano, dar de desayunar y llevar al colegio a los niños, ir a trabajar, regresar por la tarde del trabajo a dar de cenar, lavar, planchar, revisar las tareas de los niños, acostarlos. Tú misma puedes enlistar todas las tareas acumuladas que tenemos que hacer día tras día, pero en algún momento nos hacemos la siguiente pregunta ¿Esto es lo que quiero? ¿Qué es lo que realmente quisiera hacer?

Muchas de nosotras en medio de todo este tumulto de obligaciones nos hemos olvidado que hemos nacido para soñar, pues en algún momento de nuestras vidas nuestros sueños murieron.

¿Te has preguntado también si es suficiente lo que has logrado hasta hoy?

¡Si!, habló de esa pequeña vocecilla que escuchamos en nuestro oído que nos susurra y seduce, que lo que hacemos no es suficiente, que no estamos seguras, que estamos aisladas, que nuestra vida se está acabando en medio de todas estas tareas.

Como lo comenta una joven de 16 años: “mi mamá siempre ha estado ocupada, nos tiene que cuidar a nosotros que somos siete. Ella trabaja todo el día, y cuando llega a casa la veo muy tensionada”.

Las mujeres profesionales realmente viven en un estrés severo diariamente, y al final del día se sienten drenadas, fatigadas, su sistema inmunológico disminuye y si siguen con ese tren de vida sin reparar por un merecido descanso tienen más probabilidades de sufrir de cáncer o un ataque al corazón.

Cuando les pregunto a las mujeres, que me describan a una mujer éxitosa que conozcan, la mayoría de ellas me describen a alguien quien tiene una carrera satisfactoria y una vida personal saludable.

Si trabajas para ganarte la vida, tu trabajo debe ser algo que te apasione. No importa que clase de trabajo tengas. La mayoría de las mujeres pasamos un tercio de nuestras 24 horas del día trabajando.

Tienes que ser honesta contigo misma. Si no te gusta trabajar largas horas en la oficina, pues no anheles llegar a ser gerente de la empresa.

Si quieres pasar más tiempo con tus hijos, no querrás tener un trabajo que te haga viajar la mayor parte del tiempo.

Si no te gusta la presión, no deberás involucrarte en ventas. Recuerda que la vida es demasiado corta y hay mucha diversión para compartir con tu familia.

¡El balance lo es todo!

www.dracaroline.com

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones