Así lo confirmó el viceminsitro de Finanzas, Fausto Fernández, a La Estrella de Panamá
- 21/02/2020 16:02
Los carnavales son la fiesta favorita de los panameños. Durante cuatro días continuos, se realizan actividades en diferentes puntos del país, desde los llamados "culecos" hasta el encuentro de tunas. Pero, ¿cuáles son las tendencias para estos días?
Las trenzas se han convertido en un distintivo de estas celebraciones, ya sea por moda o por ser un "estilo protector" como lo define la estilista Maruskell Hadoo.
Fánatica y especialista en estos peinados, Hadoo considera que las trenzas no representan únicamente una moda sino una identidad cultural. Reconoce, además, que durante estos días aumenta el tráfico de personas que solicitan algún estilo trenzado para salir de la rutina y tener un mejor manejo del cabello.
Hadoo nos explicó en Cooltura detalles sobre la confección de trenzas y el gran auge que ha tomado en los últimos tiempos este peculiar estilo de peinado, tanto así que los hombres también lo prefieren para esta época del año.
El período de confección de estas trenzas puede variar entre 20 minutos y 10 horas. Dependerá de su estilo y complejidad.
Las 'Box Braids' y los 'Moños María' son los tipos de peinado más pedidos por las chicas para la temporada de carnaval. Los colores son a gusto de cada persona, pero el mayor porcentaje opta por los tonos naturales.
"Las trenzas son consideradas como un estilo que maltrata el cabello (...) pero las personas, al desconocer su cultura, no saben que las trenzas brindan muchos beneficios, entre ellos el descanso para el cabello y la estimulación de su crecimiento", detalló la estilista.
Varias teorías atribuyen el origen de las trenzas a África, donde las mujeres las utilizaban como un símbolo para diferenciar su estatus social.