Gran final de TalenPro 2025: Una noche de talento y propósito

  • 14/10/2024 15:24
Jóvenes de todo el país llenaron de emoción la Arena Roberto Durán en un espectáculo que unió arte, comunidad y compromiso social

La noche del sábado 19 de octubre quedó marcada por los aplausos, las luces y las emociones en la Arena Roberto Durán. Desde temprano, los pasillos del lugar se llenaban de risas, trajes coloridos y el eco de los ensayos finales. Afuera, la alfombra azul anunciaba que no era solo una gala de talentos: era la culminación de un proyecto que une a Panamá bajo un mismo propósito.

TalenPro 2025, creado y liderado por la cantautora panameña Erika Ender, celebró su gran final con una puesta en escena impecable y una atmósfera cargada de orgullo. Jóvenes de distintos puntos del país llegaron a la capital para representar a sus escuelas en las categorías de Audiovisual, Grupo de Baile, Canción e Interpretación, luego de meses de preparación, presentaciones regionales y horas de trabajo creativo.

La alfombra azul: un desfile de inspiración

El evento comenzó con el paso de figuras nacionales e internacionales por la alfombra azul. Entre los artistas internacionales en llegar estuvieron Carlos Baute, Ismael Cala, Gale, Lena Burke y Carlos Ponce, quienes compartieron con los medios su entusiasmo por el proyecto. A ellos se sumaron artistas panameños como Yamilka Pitre, Ingrid De Ycaza, Los Rabanes, Nando Boom, Iván Barrios y Alejandro Lagrotta, que coincidieron en que TalenPro se ha convertido en una plataforma única que impulsa tanto el arte como los valores.

Baute, quien ofreció una presentación especial en el evento, dijo emocionado: “Hace muchos años que Erika me comentó este sueño y ver cómo se ha cumplido de una manera tan maravillosa me emociona. Me identifico muchísimo, porque lo que estos jóvenes están heredando es disciplina, honor, cultura, orden, honestidad, y eso es maravilloso. Queremos un mundo mejor, y TalenPro lo está haciendo”

El comunicador, Ismael Cala, figura veterana dentro de TalenPro, destacó la trayectoria del certamen:

”Feliz de estar nueve años consecutivos siendo parte, desde el nacimiento hasta ver cómo madura y crece cada año el talento que llega a todo el país. Son más de cincuenta mil niños y jóvenes a los que se les ha podido cambiar su vida desde su talento y propósito con el servicio. Felicidades a Erika, a su familia y a todos los que hacen posible que la sociedad panameña se una todos los años en octubre a celebrar su juventud.”

Arte y cultura con enfoque social

Cada edición de TalenPro se vincula con una causa social concreta. Este año, el propósito fue fortalecer los comedores escolares y promover huertos autosostenibles, una iniciativa que busca combatir la malnutrición infantil y fomentar la producción de alimentos en las comunidades educativas. Durante el espectáculo, varios colegios compartieron testimonios de cómo las brigadas estudiantiles se organizaron para sembrar, cocinar y donar alimentos, demostrando que el proyecto no se queda solo en los escenarios, sino que deja huellas reales.

El espíritu de unión y servicio se sintió en cada rincón. Profesores, padres y estudiantes coincidieron en que TalenPro no solo impulsa el arte, sino también el sentido de comunidad.

Una gala que unió al país

Cuando se apagaron las luces del recinto y las pantallas iluminaron el escenario, comenzó la magia. Cada categoría trajo consigo una explosión de creatividad: desde producciones audiovisuales que contaban historias de esperanza, hasta coreografías cargadas de fuerza, interpretaciones que erizaban la piel y composiciones originales que hablaban del amor, la identidad y la resiliencia. El público no fue mero espectador. Padres, profesores y compañeros aplaudían de pie, ondeaban banderas de sus provincias y gritaban los nombres de sus escuelas. En cada rostro se reflejaba la emoción de una familia unida por el arte.

Los ganadores de la noche fueron: Mejor audiovisual: “V.I.D.A.”, del Colegio Bilingüe Eben-Ezer. Mejor grupo de baile: Bloom’s Dance Crew, del Centro Educativo Guillermo Endara Galimany. Mejor canción: John Barría, del Colegio Padre Segundo Familiar Cano. Mejor intérprete: Arianis García, del Instituto Carmen C. Lombardo.

El voto popular fue para Samantha Samudio del Colegio San Francisco de Asís, quien se robó el cariño del público con su energía y carisma en el escenario.

Más que trofeos, oportunidades

Al anunciar los resultados, los ganadores no solo recibieron aplausos y trofeos, sino también becas universitarias completas, otorgadas bajo las regulaciones del IFARHU. Además, los colegios de cada ganador obtendrán mejoras en sus instalaciones, reconociendo el trabajo colectivo detrás de cada participante. El profesor tutor destacado, Dayra Pinto, fue premiada con un automóvil. Su compromiso con los estudiantes fue uno de los más celebrados de la noche.

Durante la velada también se entregaron los tradicionales premios especiales

Premio Faro Panamá 2025: a la artista plástica Olga Sinclair, por su trayectoria y compromiso con la educación artística.

Premio al Propósito 2025: al productor Emilio Estefan, por su impacto social y cultural en la música latina.

Artista New Generation 2025: para Gale, reconocida por su proyección internacional y mensaje positivo.

Una noche que dejó huella

La gala fue digna de una gran final. Luces doradas, confeti y un público de pie acompañaron el espectáculo de Carlos Baute, quien interpretó varios de sus éxitos, junto a participantes de años anteriores. La emoción era compartida: abrazos, lágrimas y risas se mezclaban entre los jóvenes que comprendían que habían sido parte de algo más grande que una competencia.

TalenPro 2025 demostró, una vez más, que el arte puede ser una herramienta para transformar vidas. Su lema, “Talento con propósito”, resonó en cada rincón de la arena, recordando que la creatividad y la solidaridad son los pilares de una generación que no solo quiere destacar, sino también construir un mejor país.

Al final de la noche, mientras las luces se apagaban, quedaba claro que TalenPro no terminó ahí. Su eco seguirá en las aulas y en los corazones de quienes entendieron que el verdadero éxito no se mide en aplausos, sino en lo que se logra inspirar.

Erika Ender
Cantautora y fundadora de TalenPro
Panamá está lleno de jóvenes maravillosos que tienen un montón de propuestas positivas y yo estoy súper contenta de que todos trabajemos juntos para que esas cosas se levanten”
Lo Nuevo