La interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia es una prioridad bilateral, y la oposición de las autoridades comarcales no frenará el proyecto.

- 28/05/2025 09:56
El calor y la humedad se convierten en los principales enemigos de la salud capilar según la experta Michelle Carpio.
El frizz, la sequedad y la pérdida de nutrientes son quejas comunes de quienes buscan soluciones para alisar, hidratar y revitalizar el cabello dañado por la exposición solar y la contaminación.
En medio de esta búsqueda, Carpio asegura que la keratina sigue siendo la opción más popular. Pero, ¿todas son iguales?
“La clave está en elegir la keratina adecuada”, afirma la estilista y fundadora de Michelle Beauty Hair y TopEnd Beauty. “Debe ser una fórmula libre de formol, enriquecida con aminoácidos y desarrollada en laboratorios certificados que garanticen transparencia y seguridad para la salud”.
El formol —o formaldehído— es un químico agresivo que, en concentraciones inadecuadas, puede causar daños a largo plazo tanto al cabello como al cuero cabelludo. No obstante, las keratinas modernas que cumplen con los estándares internacionales de calidad ofrecen una alternativa segura.
“Una buena keratina nutre profundamente la hebra capilar, aporta hidratación, fortaleza y brillo. No se trata solo de alisar, sino de reparar”, explica Carpio.
En un mercado saturado de términos como nanoplastia, cirugía capilar, alisado brasileño, japonés u orgánico, la experta insiste en que más allá del nombre comercial, lo que realmente importa es la composición del producto. “Mi enfoque es la belleza con propósito. Ya es hora de dejar atrás la idea de que el cuidado del cabello debe estar ligado a productos agresivos”.
La elección de la keratina también debe tomar en cuenta el tipo y estado del cabello. “Un pelo fino y maltratado necesita una fórmula más suave, enfocada en la restauración y con menor poder alisante, para evitar sobrecargarlo. En cambio, un cabello grueso, rizado o muy encrespado puede beneficiarse de keratinas con mayor capacidad de alisado”, concluye.
No te pierdas nuestras mejores historias