Este evento que se vio fundamentalmente desde América, empezó sobre la medianoche de este viernes 14 de marzo y llegó a su máximo sobre las 3 de la mañana,...
- 15/05/2009 02:00
- 15/05/2009 02:00
La ANAM ha emitido una alocución de su directora Ligia de Doens, con motivo de la celebración de esta fecha del Día de la Fiesta del Árbol, establecida en 1967.
Dice la ANAM: “Consideramos oportuno invitar a la población panameña a participar en esta celebración y a meditar sobre la importancia para la conservación de los recursos naturales que tiene la cobertura boscosa y su papel como fuente de vida y soporte de impacto económico y de beneficio social y cultural para Panamá”.
Lo que sigue son las palabras de la ANAM:
Esta fiesta nacional se produce en momentos cruciales para la preservación de los recursos naturales.
Los organismos y agencias internacionales han manifestado su preocupación por la disminución de la masa boscosa en todo el planeta, debido a las demandas que ocasiona el desarrollo. La creciente necesidad social ha creado una tendencia de las comunidades a ocupar zonas naturales, cambiar el uso del suelo y a ejercer presión sobre la biodiversidad. Hoy percibimos la crudeza con que el cambio climático afecta a múltiples comunidades y las p erspectivas crecientes si no se toman medidas para adecuar a nuestras comunidades.
Uno de los elementos más afectados por la presión de los diversos grupos sociales son los bosques, y por consiguiente la inmensa variedad de vida tanto animal como vegetal que surge bajo su cobertura.
La calidad del aire, del agua y del suelo está íntimamente ligada a la salud del entorno forestal. Es necesario que se adquiera conciencia de esta relación y sobre todo, de cómo afecta a los humanos.
La gestión de la ANAM ha priorizado dentro de las políticas ambientales las estrategias que fortalezcan los recursos forestales y las actividades para que la población adquiera una cultura ambiental que valore la necesidad de preservar el patrimonio forestal e integrar su conjunto de valores en perspectivas que garanticen una calidad de vida para la población.