Croar de las ranas atrae a predadores

PANAMÁ. Científicos del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales en Panamá descubrieron que el sonido que producen las ranas ...

PANAMÁ. Científicos del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales en Panamá descubrieron que el sonido que producen las ranas Túngaras macho desde su estanque las hace presa fácil de sus predadores.

El investigador Wouter Halfwerk dijo que el sonido similar a túngara que emiten los machos de esta especie de ranas (Physalemjus pustulosus) para atraer a las hembras y evaluar el ‘nivel de competencia’ en la zona produce ondas vibratorias que también son percibidas por un murciélago que se alimenta de éstas.

‘Mientras que el sonido es el componente más obvio de la comunicación de las ranas, las ondas indu cidas por los llamados alteran el comportamiento de los machos que las perciben y que compiten entre sí. Los murciélagos perciben las ondas también, usando ecolocalización, lo que muestra que los costos asociados a la comunicación se pueden imponer a través de un dominio sensorial que es fundamentalmente diferente al receptor previsto del llamado de la rana’, explicó el científico, añadiendo que el sonido ‘es comparable al uso de la lectura de labios’.

La científica Rachel Page dijo que otra peculiaridad que hace más vulnerable la especie es que no pueden detener inmediatamente las ondas inducidas por los llamados cuando se acerca un depredador.

‘Cuando un murciélago vuela cerca, la primera línea de defensa de la rana es dejar de llamar, pero las ondas en el agua continúan durante unos segundos, dejando efectivamente una huella de detección para el murciélago que se acerca’, indicó la investigadora del proyecto que se publicó en la revista Science.

Lo Nuevo