STRI y MiAmbiente firman convenio y presentan guía

  • 18/08/2016 02:00
Acuerdo de apoyo científico

Ayer, el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI) y el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) firmaron un acuerdo de cooperación interinstitucional con el objetivo de fomentar el desarrollo de planes de trabajo en conjunto y la divulgación del conocimiento científico y técnico.

COMPROMISOS DEL ACUERDO

La firma de dicho acuerdo fue efectuada el director del Smithsonian, Matthew F. Larsen, y la ministra de Ambiente, Mirei Endara, luego de la presentación de la ‘Guía de crecimiento y sobrevivencia temprana de 64 especies de árboles nativos de Panamá y el neo-trópico', por Jefferson Hall y Mark Ashton, en el pabellón de la Embajada de los Estados Unidos en la Feria Internacional del Libro de Panamá.

‘La riqueza de plantas y de animales en Panamá, además de su ubicación única entre dos mares y entre dos continentes, ha atraído a miles de científicos al país', señaló Larsen. ‘Pero el apoyo diario de la gente de Panamá y de las instituciones gubernamentales nos permite hacer nuevos descubrimientos que serían casi imposibles de lograr en otros países tropicales. Nos complace celebrar lo que ha sido una importante relación de beneficio mutuo con el Ministerio de Ambiente con la firma de este acuerdo', señaló el científico.

El acuerdo incluye la capacitación de personal, apoyo logístico y trabajos científicos en conjunto, en particular aquellos de relevancia para el manejo de áreas protegidas, bosques naturales, humedales, sistemas agroforestales y plantaciones forestales con especies nativas. Los sitios de estudios de bosques a largo plazo en Panamá forman parte de una red mundial ForestGEO para entender los efectos del cambio climático.

Lo Nuevo