Feria de empleo

Mizrachi: ‘Se registraron 30 mil personas’ para la Feria de Empleo 2.0

La feria ofrece 7,000 vacantes en distintos sectores y se extiende hasta las 4:00 p.m.

La Feria de Empleo 2.0, realizada este sábado en la ciudad de Panamá, según aseguró el alcalde Mayer Mizrachi destaca por su mayor tamaño, mejor organización y enfoque en lograr contrataciones de manera digna.

“Esta vez la feria es más grande, está mejor coordinada y los resultados serán más efectivos. El objetivo es generar empleos de manera digna”, señaló Mizrachi, quien resaltó las mejoras logísticas del evento. Los asistentes disfrutan de un espacio con aire acondicionado, bien distribuido y con horarios asignados para cada persona, evitando las aglomeraciones que solían dificultar la experiencia.

El alcalde atribuyó el éxito de la organización a la colaboración con el gobierno del presidente José Raúl Mulino y al trabajo conjunto con el Mitradel y otras instituciones. “El secreto ha sido la coordinación con el sector público, en especial con el Ministerio de Trabajo, que está presente con su propio stand, y con la empresa privada, acelerando el proceso para que las contrataciones sean efectivas y garantizadas”, explicó.

El evento también cuenta con la participación del Ministerio de Salud (Minsa), que ofrece a los asistentes la posibilidad de tramitar su carné de salud en el lugar, requisito esencial para quienes buscan empleo en la industria alimentaria. Esto evita largas filas y gastos adicionales en transporte, permitiendo que los interesados obtengan el documento de inmediato.

Mizrachi enfatizó que la colaboración entre el sector público y la empresa privada impulsa la economía y amplía las oportunidades de empleo en todo el país. “Las oportunidades están ahí y, si nos organizamos, ese impulso económico llega a toda la sociedad”, afirmó.

El componente tecnológico también ha sido clave: alrededor de 30 mil personas se registraron en línea, completando sus currículos digitales, lo que permite conectar a los postulantes con vacantes que antes no estaban vinculadas con el Ministerio de Trabajo. “Hoy podemos ofrecer puestos a personas que quizá no buscaban en una empresa específica, pero que tienen las competencias necesarias. Este avance tecnológico amplifica las oportunidades para que más panameños consigan un empleo digno”, concluyó Mizrachi.

Lo Nuevo